El gobierno nipón prohíbe el arribo de turistas como medida para evitar la propagación de la pandemia de Covid-19 pero flexibilizó sus medidas sanitarias. A partir del domingo 10 de abril próximo se autorizará el ingreso de 10.000 personas a territorio nipón, unas 3.000 más que las 7.000 permitidas hasta ahora, aunque sólo estará reservado a ciudadanos de esa nación oriental, residentes extranjeros y personas que tengan nuevos visados de estudios o de trabajo.

A la par que merman los contagios de Covid-19 se recupera la industria de los viajes. Según las estimaciones gubernamentales, Indonesia recibiría 3,6 millones de turistas extranjeros en 2022 que reactivarían su hotelería y gastronomía que constituyen dos de los rubros más perjudicados por la crisis económica que desató la pandemia de coronavirus.

El mercado asiático se reactiva a paso firme. Tras dos años de restricciones aéreas a raíz de la pandemia de Covid-19, la India reanudará sus vuelos comerciales internacionales a partir del domingo 27 de marzo próximo al mismo tiempo que flexibilizará sus protocolos sanitarios porque ahora, para ingresar al país, sólo se exigirá el certificado de vacunación completa o un PCR con resultado negativo realizado 72 horas de embarcarse.

Tal como lo adelantamos en nuestra nota del pasado 20 de febrero se incrementará la llegada de visitantes extranjeros en la región Asia Pacífico. La Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT) anunció que, según sus estimaciones oficiales, este país del sudeste asiático recibiría 1,5 millones de viajeros procedentes de naciones cercanas que compensarían la merma de arribos desde China a causa de sus restricciones por la pandemia de Covid-19.

Son datos oficiales que abruman por la cantidad de personas. Según informó el gobierno del presidente Xi Jinping, China transportó a 1.050 millones de pasajeros a través de diferentes vías terrestres; aéreas y fluviales durante los cuarenta días de la Fiesta de la Primavera que se celebró desde el 17 de enero al 25 de febrero pasado.


.
Página 6 de 8