"Ushuaia lidera el turismo antártico mundial"
Lunes, 31 Marzo 2025 06:02

"Ushuaia lidera el turismo antártico mundial" Fotos: Radio TDF

La secretaria de turismo de la capital fueguina, Viviana Manfredotti, explicó que la ciudad de Ushuaia representa aproximadamente el 90% del tránsito mundial de buques de viajes de ocio al continente blanco que, el pasado 16 de enero, celebró el Día del Turismo Antártico Argentino conmemorando el primer viaje vacacional a la Antártida que partió desde el puerto local en 1958.

Durante la temporada 2023/2024, Ushuaia recibió a 173.211 cruceristas que implicó un crecimiento del 21% en comparación con la temporada anterior. Además, la ciudad contó con 99.359 tripulantes que demuestra el progreso sostenido de la industria. 

La funcionaria fueguina subrayó la importancia del Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas que facilita el incremento de arribos aéreos que constituye un factor clave para el auge del turismo antártico.

En declaraciones a los medios de comunicación patagónicos, Manfredotti enfatizó que Ushuaia es un puerto base primordial al mismo tiempo que sirve de escala, inicio y fin de itinerarios hacia la Antártida. "Somos un centro estratégico para las operadoras turísticas que buscan ofrecer experiencias únicas en este mágico continente", sostuvo la secretaria turística de Ushuaia.

El primer viaje turístico a la Antártida, realizado el 16 de enero de 1958, tuvo como protagonista al buque ARA Les Eclaireurs. Este recorrido inaugural movilizó a 98 pasajeros que visitaron varios destacamentos navales siendo un hito en el turismo argentino. La travesía incluyó desembarcos en diversos puntos de la Antártida, donde los viajeros dejaron una placa conmemorativa, resaltando la importancia de este acontecimiento histórico.

La historia de Ushuaia en el turismo antártico no es solo un legado, sino también un compromiso con el presente y futuro del sector. Las operadoras turísticas locales han tenido la oportunidad de diversificar sus itinerarios, lo que les permite ofrecer experiencias que van más allá del simple cruce a la Antártida. Ushuaia se convierte así en el punto de partida de aventuras inolvidables que fusionan la naturaleza, la historia y la cultura.

A medida que el interés por el turismo antártico sigue creciendo, es esencial que los profesionales del sector turístico en Argentina mantengan su capacidad de adaptación y sigan innovando. Ushuaia, como epicentro de estas actividades, no solo promueve el turismo, sino que también fomenta la conciencia sobre la preservación de este frágil ecosistema.

La capital de Tierra del Fuego se posicionó como el principal destino del sur argentino para realizar actividades al aire libre y ejercitarse en contacto con la naturaleza. De acuerdo a los resultados arrojados por el sistema de búsquedas de la plataforma digital OutTrip, Ushuaia resultó la ciudad más elegida de nuestro país para turismo outdoor en vacaciones de invierno.

Sinónimo de turismo marítimo, en los cinco meses comprendidos entre el 7 de noviembre cuando arribó la embarcación Nat Geo Endurance hasta el 11 de abril de 2022, Ushuaia recibió a 60.000 turistas a través de cruceros sin sumar a quienes arribaron en avión.

Ushuaia se prepara para batir su récord turístico de cruceros