Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Miércoles, 13 Diciembre 2023 06:00

Mendoza tiene su Plaza del Vino

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, inauguró la denominada Plaza del Vino ubicada en el playón de la capital provincial que comunica los edificios del Ministerio de Cultura y Turismo, el Centro de Congresos y Exposiciones y La Enoteca.

Chile fue designado como el Mejor Destino Turístico Verde del Mundo por segundo año consecutivo, el cuarto en la historia de esta terna, durante la entrega de los World Travel Awards, una suerte de premios Oscar de la industria de los viajes.

La ciudad santafesina de Rosario inauguró un circuito turístico integrado por la casa natal y otros nueve sitios de importancia en la vida del músico Fito Páez, autor del disco El amor después del amor que está considerado como uno de los más populares del rock argentino tras vender 1.100.000 placas hasta 2012.

La ciudad bonaerense de Tandil es el destino turístico argentino más buscado en Google porque quienes desean vacacionar en cabañas rodeados de aire puro y naturaleza.

A través de la ordenanza 20.104/23, el municipio bonaerense de General Pueyrredon prohibió fumar en las playas concesionadas de Mar del Plata como forma de evitar hábitos insalubres al mismo tiempo que se reduce la contaminación y los residuos de colillas de cigarrillos en la arena del balneario más popular e importante de Argentina.

Potencia económica europea, Alemania también es una de las naciones más importantes del viejo continente en materia de turismo de eventos cuyo calendario 2024 incluye una serie de espectáculos deportivos y culturales que atraerán visitantes de los cinco continentes.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof afirmó que "el turismo es la quinta actividad más importante de la provincia de Buenos Aires” habiéndose consolidado como “una de las principales puertas de entrada de los jóvenes al mercado de trabajo".

Desde el miércoles 23 al viernes 25 de octubre próximo se celebró el Congreso Mundial de Turismo Social 2024 en Costa Rica donde trescientos empresarios, funcionarios públicos, emprendedores, académicos y profesionales evaluaron las acciones a favor de este segmento destinado a los viajes para jubilados y vacaciones para familias de bajo poder adquisitivo.

El gobierno de la provincia de Mendoza, con el apoyo del sector privado, implementó la denominada Ruta del Olivo en los departamentos de Maipú y San Martín que así ofrecen un nuevo atractivo turístico a este destino argentino que ya sobresale a nivel mundial gracias a su enoturismo y gastronomía.

Con participación de veintitrés jurisdicciones, en la ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo la tercera asamblea del año del Consejo Federal de Turismo (CFT) a la que asistieron el ministro nacional, Matías Lammens; la secretaria de promoción, Yanina Martínez; el presidente ente y presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes (FAEVYT), Andrés Deyá y el director Comercial, de Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.