Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Buenas noticias para el balneario más popular e importante de Argentina. En tres días, desde el jueves 28 al sábado 30 de diciembre pasado, 166.640 turistas ingresaron a la ciudad bonaerense de Mar del Plata para celebrar el fin de semana largo de Año Nuevo que representa un crecimiento del 13% en comparación a ese mismo lapso de 2022.

Miércoles, 07 Agosto 2024 14:30

El salar más largo del mundo es argentino

Ubicada en la provincia de Catamarca a 3.900 metros sobre el nivel del mar en el norte argentino, la comunidad indígena Kolla de Antofalla tiene un salar cuyos 150 kilómetros lo convierten en el más largo del mundo con un centro en el que hay tres lagunas que constituyen su principal atracción turística.

Capitán de la selección argentina de fútbol en Qatar 2022, Lionel Messi es la nueva cara publicitaria del crucero Icon of the Seas que se perfila para liderar el turismo marítimo de lujo ya que para viajar una semana en alguno de sus 2.805 camarotes habrá que abonar desde 1.600 a 74.000 dólares por persona.

El departamento de Maldonado genera más de la mitad de las divisas que ingresan a Uruguay a través del turismo que cuenta con el apoyo de la municipalidad local a través de un equipo de quince funcionarios –siete de ellos con tecnicaturas en la industria de los viajes- y una inversión anual estatal de 575.000 dólares anuales.

Balneario número uno de Uruguay, Punta del Este comenzó su temporada de verano 2024 que incluirá espectáculos artísticos, delicias gastronómicas, renovados servicios en sus playas e infraestructura de primerísimo nivel internacional que también la tornan un destino turístico para visitar los doce meses del años tanto en familia, como en pareja o con amigos.

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia DNU 70/2023, el presidente argentino Javier Milei derogó las leyes 18.828, 18,829 y 26.356 de hotelería, registro de agentes de viajes y sistemas de tiempo compartido para desregular el sector cuyas cámaras empresariales rechazaron públicamente la medida sin descartar eventuales acciones judiciales alegando su inconstitucionalidad e improcedencia.

El Caribe mexicano fue visitado por veinte millones de turistas totales en 2023 en cuya sumatoria de doce meses batió los récords históricos de pasajeros tanto en el aeropuerto de Cancún como de pasajeros que ingresaron a través de cruceros en el puerto de Quintana Roo.

Procedente de Buenos Aires, el argentino Franco Molina Podestá se convirtió en el turista extranjero número 5,5 millones que visitó Colombia en 2023 al arribar al aeropuerto El Dorado de la ciudad de Bogotá donde fue recibido personalmente por el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza; su vice Arturo Bravo y la directora ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Natalia Bayona

Sábado, 30 Diciembre 2023 06:00

Estos son los feriados turísticos de 2024

A través de su Decreto 106/2023 con la firma del jefe de gabinete Nicolás Posse y el ministro del interior Guillermo Francos, el presidente Javier Milei estableció cuáles serán los feriados con fines turísticos de 2024 que en efemérides argentinas son capitalizados para fomentar la industria nacional de los viajes.

El gobierno de la provincia de Misiones lanzó un canal en la plataforma WhatsApp para compartir información turística sobre los diferentes destinos, servicios, atractivos y actividades de los municipios de este destino del noroeste argentino incluyendo promociones exclusivas para sus usuarios.