Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Actual director general de turismo del departamento uruguayo de Maldonado, Martín Laventure habló con ElDiariodeViaje sobre el inicio de la temporada estival 2024 en las playas de Punta del Este y Piriápolis que congregan a visitantes extranjeros incluyendo familias argentinas que, gracias a la combinación de seguridad; estabilidad económica e infraestructura, también las eligieron como destino de residencia semi-permanente.

Por tercera vez y como determinación del presidente Lula Da Silva, Brasil pospuso para el 25 de abril de 2025 la re-implementación de los requisitos para obtener visas de turista para ciudadanos de Estados Unidos, Australia y Canadá.

Paraguay participará como destino invitado en la feria Workshop Internacional de Turismo Religioso (IWRT según sus siglas en inglés) que se realizará el jueves 22 y viernes 23 de febrero próximo en la ciudad portuguesa de Fátima.

Italia registró un crecimiento del 46% en materia de turismo religioso en comparación a 2022 y del 16% con respecto a 2019 que resulta aún más positivo porque se trató de la época previa a la irrupción de la pandemia de Covid.

En los tres días feriados de Año Nuevo se registraron 135 millones de viajes de turistas locales en China que generaron un ingreso de 79.730 yuanes, el equivalente a 10.184 millones de euros, a través de las compras de productos y servicios nacionales.

El gobierno de España invertirá 96 millones de euros para que sus entidades públicas implementen plataformas inteligentes para impulsar la transformación digital de los destinos turísticos y los principales sectores de su industria nacional de los viajes.

Como parte de las novedades de esta temporada estival argentina, el balneario bonaerense de Villa Gesell ofrece paseos gratuitos por su rambla costera para conocer la fauna y flora local con la guía profesional de guardaparques de la reserva natural Faro Querandí.

La municipalidad de la ciudad de Formosa lanzó su programa Verano Cultural, Deportivo, Turístico 2024: Aprende, Juga y Divertite cuyas múltiples actividades gratuitas están orientadas a todo público adulto e infantil para disfrutar de la temporada turística estival en este capital del noroeste argentino.

Tras las obras de renovación, el aeropuerto internacional Dr. Horacio Guzmán de la localidad jujeña de Perico recibió 591.933 pasajeros durante 2023 que representó un crecimiento del 24% en comparación a los doce meses del año anterior consolidándose como uno de los principales destinos turísticos del norte argentino.

El gobierno de la provincia de Córdoba implementó el denominado Operativo Festivales 2024 para reforzar la seguridad en  todos los eventos masivos que se realicen a lo largo de este verano tanto en la ciudad capital como en cada uno de los centros turísticos de este destino vacacional argentino.