
Fernando Horowitz
El gobierno mendocino inspeccionó a prestadores turísticos locales
El Ente Mendoza Turismo (Emetur) inspeccionó a prestadores de la industria de los viajes en las localidades de Potrerillos y Cacheuta para resguarda a quienes vacacionan en esta provincia considerada como uno de los principales destinos argentinos.
El turismo le generó 16.347 millones de pesos a la economía misionera
Con las Cataratas del Iguazú como uno de los principales emblemas del turismo argentino, la provincia de Misiones registró una ocupación hotelera del 62% durante la primera quincena de enero pasado en la que ingresaron 16.347 millones de pesos a través del consumo de productos y servicios locales.
1.405.699 turistas veranearon en Mar del Plata durante enero
Un verano tras otro se consolida como el balneario más popular e importante de Argentina. Según datos oficiales del Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), la ciudad bonaerense de Mar del Plata recibió 1.405.699 turistas durante los 31 días de enero.
Uruguay lanzará una nueva aerolínea de bandera
El ministro de turismo Tabaré Viera anunció que el gobierno uruguayo lanzará una nueva aerolínea de bandera que bajo el nombre de SUA y capital íntegramente privado comenzará a operar con seis aviones Airbus hasta alcanzar una decena en los próximos tres años.
La Gala de Luces iluminó la noche de Punta del Este
La noche de Punta del Este se iluminó con su primera Gala de Luces de la temporada 2024 en la que miles de personas disfrutaron en forma gratuita de un espectáculo de fuegos artificiales junto a sus amigos y familiares.
Daniel Scioli es el nuevo secretario de turismo argentino
El presidente argentino Javier Milei designó como su nuevo secretario de turismo; ambiente y deporte al actual embajador en Brasil, Daniel Scioli, quien cuenta con experiencia en la industria nacional de los viajes tras haber ocupado esa misma función en 2001 por designación del entonces mandatario Adolfo Rodríguez Saá que luego ratificó su sucesor provisional Eduardo Duhalde.
Más de 60 empresas turísticas nacionales participaron en Fitur 2024
Con la participación de operadores, agencias de viajes, prestadores, aerolíneas, representantes de destinos y cámaras empresariales, más de sesenta empresas turísticas argentinas participaron en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2024 que concluyó ayer domingo 28 de enero en la capital española de Madrid donde se incentivo la inversión privada de capitales extranjeros e implementar alianzas estratégicas con otros Estados.
“Argentina es un socio turístico estratégico y fundamental de Uruguay”
Figura histórica del Partido Colorado que lo tendrá como candidato a presidente en las elecciones del 30 de junio próximo, el ministro de turismo uruguayo Tabaré Viera Duarte habló con ElDiariodeViaje sobre el rol de Argentina como socio tan estratégico como fundamental que le aportó gran parte de los 3,8 millones de visitantes que superan a las cifras correspondientes a sus residentes locales.
Las aerolíneas van eliminando los asientos reclinables para ganar espacio y también dinero
Ofrecen diferentes servicios a bordo, sus vuelos tienen diferentes precios y destinos pero las compañías aéreas coinciden en la tendencia actual de eliminar los asientos reclinables reemplazándolos por los prereclinados que promedian los dieciséis grados para ganar espacio; extender su vida útil y pesar menos disminuyendo el gasto de combustible.
“Queremos devolver la confianza a los mercados internacionales y visitantes extranjeros”
El ministro de turismo ecuatoriano Niels Olsen expresó que el principal objetivo de la cartera a su cargo consiste en “devolver la confianza a los mercados internacionales y a los visitantes extranjeros tras la ola de violencia” sufrida en el país que desató un conflicto armado interno.