El presidente Nicolás Maduro reafirmó el compromiso de Venezuela con el turismo como motor clave para diversificar su economía gracias a las bellezas naturales del país sudamericano como un recurso invaluable para atraer visitantes procedentes del exterior, especialmente aquellos que buscan vacaciones de sol y playa.

Un estudio reciente del Observatorio Económico de Turismo del Vino constató que, durante estos últimos seis años, creció un 50% la cantidad de bodegas mendocinas abiertas al público como atractivo vacacional consolidando aún más a esta provincia como el destino más popular e importante del enoturismo argentino. 

El turismo receptivo en Bolivia se recuperó alcanzando niveles previos a la pandemia y a los desafíos planteados por conflictos sociales y bloqueos internos. Según datos oficiales, entre enero y octubre de 2024, el país generó más de 589 millones de dólares en ingresos derivados de la industria nacional de los viajes que representó un crecimiento del 5,6% en comparación con el mismo período del año anterior.

Por cuarto año consecutivo, la administración del complejo balneario de Punta Mogotes sorteará cien carpas para toda la temporada de verano 2025. Los interesados ​​tendrán tiempo de anotarse hasta el 11 de diciembre próximo cuando se realizará esta rueda de la fortuna bajo la supervisión de un escribano público.

El gobierno de la provincia de Río Negro presentó esta semana un proyecto para crear una agencia mixta de turismo para este destino del sur argentino porque, además de contar con atribuciones similares a las de un ministerio público, incorporaría al sector empresarial privado local como parte de su estructura.


.