Con el apoyo de legisladores de diferentes partidos políticos, el diputado provincial Juan Horacio Pais presentó un proyecto de ley para implementar un régimen de incentivos impositivos a empresas que inviertan en sector turístico de Chubut como forma de desarrollar la industria de los viajes en este destino del sur argentino.

A través de sus respectivos gobiernos, España colaborará con Brasil para que implemente el denominado turismo inteligente que consiste en aplicar la tecnología a favor de la industria nacional de los viajes incorporándoles gobernanza, accesibilidad universal; sostenibilidad económica como sociocultural y medioambiental e innovación.

El gobierno argentino y el sector empresarial privado trabajarán mancomunadamente para promover la formalidad del turismo a nivel nacional regularizando la oferta de alojamiento temporario que no cumple las normas vigentes.

La provincia de Entre Ríos implementará dos proyectos para desarrollar el turismo de naturaleza en la costa del Río Paraná y del Uruguay integrando la ruta del Delta gracias a una partida de 26.567,599 pesos que recibirá por parte del gobierno argentino.

Ricardo Terán, gestor de Desarrollo Turístico de la Nueva Terminal Fluvial (NTF) que depende del Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), representará a ese organismo en el Consejo Consultivo del Río, para coordinar estrategias entre el sector púbico y el empresariado privado que impulsarán el crecimiento responsable del entorno fluvial. 

La Nueva Terminal Fluvial de la santafesina ciudad de Rosario está ubicada a 100 metros del Monumento Nacional a la Bandera, atrae turistas nacionales y extranjeros para disfrutar del rio a través de paseos, excursiones y navegacion segura, este puerto fluvial de pasajeros además cuenta con un bar que posee una vista panorámica imperdible y el Centro de Convenciones del Puerto de Rosario que funciona con tres salones con capacidad para mil personas y todos los requerimientos para reuniones corporativas. 


.