Comenzó la temporada de avistamiento de ciervos en La Pampa
Jueves, 27 Marzo 2025 06:00

Comenzó la temporada de avistamiento de ciervos en La Pampa Foto: Noticlick

Es un atractivo turístico que atrae visitantes de todos los rincones argentinos como del exterior. La provincia de La Pampa disfruta de su temporada de avistamiento de ciervos que se desarrolla en los meses de marzo y abril en la reserva natural del Parque Luro ubicada en las afueras de la ciudad capital Santa Rosa.

El bimestre de marzo y abril de cada año es el turno de un espectáculo único porque La Pampa ofrece la brama del ciervo colorado donde los machos de la manada se disputan a las hembras en celo.

A lo largo de ocho semanas, el bosque de caldén se transforma en el escenario de corridas; bramidos y enfrentamientos que se ven una sola vez al año para vibrar en medio de la naturaleza.

La secretaria de turismo provincial difunden esta modalidad de turismo de naturaleza que gira en torno a la brama, una suerte de rugido que emiten los ciervos machos al detectar el cambio hormonal de las hembras en celo.

El bramido del ciervo constituye un llamado a las hembras al mismo tiempo que, frente al resto de los machos, implica un grito de defensa de sus harenes reproductivos.

Ciervos en Brama: Un espectáculo único en Argentina

Las 7.600 hectáreas del Parque Luro configuran una reserva provincial enclavada en la localidad de Toay a 35 kilómetros al sur de Santa Rosa sobre la ruta 35. A mediados de 1996 fue declarada área protegida sin aprovechamiento productivo. Al año siguiente se la nombró Patrimonio Natural, Histórico y Cultural.

La Pampa también ofrece turismo gastronómico a través del eje encabezado por su capital Santa Rosa con las localidades de Toay; Parque Luro y Ataliva Roca constituye un polo de desarrollo de la oferta de restaurantes, deliveries y food trucks.

Este corredor turístico sobresale por sus platos autóctonos como el tradicional asado con otras especialidades como pastas, frutos de mar, street food, sushi y todo esto maridado con vinos y cervezas artesanales de La Pampa

La provincia de La Pampa brinda más de una docena de atractivos naturales y actividades para toda la familia en las próximas vacaciones de invierno que incluyen alojamiento en estancias; astroturismo en sitios de baja contaminación lumínica, observación de aves, cabalgatas, meditación y ejercicios para distenderse del estrés cotidiano de las grandes urbes.

A nivel gastronómico, la provincia de La Pampa siempre sobresalió por sus carnes en una amplia gama de productos desde variados tipos de chacinados hasta los típicos asados argentinos. A su vez, cobraron gran importancia sus producciones de cervezas artesanales y se innovó con flora autóctona para elaborar productos como el gin realizado con la chaucha del caldén.     

El otoño es un buen momento para disfrutar de La Pampa