Alemania superará sus plusmarcas turísticas
Martes, 18 Noviembre 2025 04:43

Alemania superará sus plusmarcas turísticas Foto: SuperProf

Será un 2025 con balance positivo para una de las potencias europeas. El sector de viajes y turismo en Alemania alcanzará este año cifras récord en gasto de visitantes, aporte al Producto Bruto Interno (PBI) y generación de empleo.

De acuerdo a los resultados arrojados por la última Investigación de Impacto Económico (EIR) que elaboró el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), Alemania batirá varias plusmarcas nacionales en materia de ingreso de divisas como de visitantes procedentes del exterior.

Los técnicos del WTTC estimaron que el gasto de los visitantes extranjeros ascenderá a 57.000 millones de euros que representaría el mayor nivel jamás registrado en el país. En paralelo a esto, el gasto nacional superará los 425.000 millones de euros, consolidando a Alemania como uno de los destinos más sólidos de Europa.

La contribución total del sector al PBI alcanzará un máximo histórico de 499.000 millones de euros, lo que equivale al 11,6% de la economía alemana, mientras que los empleos respaldados por la actividad se proyectan en 6,5 millones, es decir, un 14% del empleo nacional.

Los resultados confirman que Alemania no solo recuperó terreno tras la pandemia, sino que se consolidó como una potencia turística global. La combinación de sostenibilidad, conectividad y diversidad de experiencias es clave en este resurgimiento: desde escapadas urbanas y turismo cultural, hasta bienestar, naturaleza y eventos internacionales.

El turismo en Alemania llega en agosto a niveles prepandemia | La República  EC

El desempeño del año pasado ya había marcado un piso sólido: en 2024, el turismo generó 484.000 millones de euros al PIB, apoyó 6,1 millones de empleos y registró un gasto internacional de 45.100 millones de euros.

De cara a la próxima década, las proyecciones son aún más optimistas. Para 2035, el WTTC estima que el sector aportará 579.000 millones de euros al PIB alemán, generará 7,6 millones de empleos y atraerá un gasto internacional de 74.000 millones de euros.

Este modelo, que combina crecimiento económico y sostenibilidad, coloca a Alemania como ejemplo mundial de competitividad turística y refuerza su papel como destino de referencia en Europa y el mundo.

Alemania se mantuvo como el país más visitado de Europa por viajeros de negocios en 2024 tal como lo demostró la cantidad de vuelos y alquiler de vehículos a lo largo de los doce meses del año pasado que estuvieron marcados un crecimiento continuo de la industria global de los viajes.

Según un estudio reciente, el 84% de los viajeros solitarios a nivel mundial son mujeres que así impusieron la tendencia del solo travel en femenino. Las ciudades alemanas de Hamburgo y Múnich lideran el ranking de los destinos europeos ideales para que las mujeres vacacionen sin compañía de forma tan segura como enriquecedora.

viajes de negocios archivos - Revista Summa