Alemania es el país europeo más visitado por negocios
Lunes, 19 Mayo 2025 13:30

Alemania es el país europeo más visitado por negocios Foto: Meet-In

Alemania se mantuvo como el país más visitado de Europa por viajeros de negocios en 2024 tal como lo demostró la cantidad de vuelos y alquiler de vehículos a lo largo de los doce meses del año pasado que estuvieron marcados un crecimiento continuo de la industria global de los viajes.

Según el denominado Informe de Ciudades y Tendencias de Europa elaborado por los técnicos de la compañía BCD Travel en base a las actividad de sus clientes en el viejo continente, Alemania encabezó esta suerte de ranking gracias a la solidez de su ámbito empresarial privado mientras Estados Unidos se posicionó como el principal destino intercontinental con Nueva York a la cabeza entre ciudades de todo el mundo.

Entre las ciudades europeas, Ámsterdam fue la más visitada, seguida de Londres y Fráncfort. Esto refleja una fuerte conectividad entre las principales capitales de negocios del viejo continente, facilitando el intercambio y la colaboración entre profesionales. Los datos subrayan la importancia de Alemania y su red de transporte, que continúa siendo la columna vertebral de los viajes de negocios en Europa.

El informe también resalta que, en el ámbito intercontinental, ocho de las diez primeras ciudades más visitadas por viajeros de negocios europeos se encuentran en Estados Unidos. Además de Nueva York, ciudades como Dubái y Shanghái emergen como alternativas atractivas para los viajeros, evidenciando la diversificación del turismo de negocios a nivel global.

Entre los países europeos que más viajeros de negocios recibieron, Alemania se posiciona en el primer lugar, seguida por Reino Unido, Países Bajos, Francia e Italia. Este último, en particular, ha mostrado un crecimiento notable en viajes entrantes, impulsado por su recuperación económica y la expansión de las rutas aéreas, lo que crea oportunidades emocionantes para la industria de viajes. 

 Viajes de negocios con menos costes y más predecibles gracias a la IA |  Nexotur

Respecto a las rutas más frecuentadas, la conexión Ámsterdam-Londres se destacó como la más transitada, subrayando la importancia de estas ciudades en la red empresarial. En lo que respecta a viajes intercontinentales, la ruta de Londres a Nueva York también resultó popular, confirmando la vitalidad de estas conexiones en el mundo corporativo.

Un aspecto interesante del informe es que el 92% de los viajeros europeos optaron por clase económica en vuelos intraeuropeos, un dato que indica la tendencia hacia la optimización de costos. Para los gestores de viajes, esta estrategia puede resultar significativamente beneficiosa, ya que se ha demostrado que el retorno de la inversión (ROI) es mucho mayor en boletos de clase turista, especialmente en vuelos cortos.

Finalmente, el crecimiento global de los viajes de negocios durante el último año ha superado las expectativas, dejando una perspectiva optimista para 2025. Michèle Lawley, presidenta regional de Europa en BCD, señala que la mayoría de los vuelos europeos fueron directos, lo que resalta la preferencia de los viajeros por la comodidad y eficiencia, un aspecto clave en la gestión de viajes de negocios.

Según un estudio reciente, el 84% de los viajeros solitarios a nivel mundial son mujeres que así impusieron la tendencia del solo travel en femenino. Las ciudades alemanas de Hamburgo y Múnich lideran el ranking de los destinos europeos ideales para que las mujeres vacacionen sin compañía de forma tan segura como enriquecedora.

viajes de negocios archivos - Revista Summa