El Calafate reforzó su estrategia internacional
Domingo, 12 Octubre 2025 05:30

El Calafate reforzó su estrategia internacional Foto: Turismo en el Calafate

La ciudad santacruceña de El Calafate anunció una ambiciosa agenda de promoción para el segundo semestre de 2025 que la consolidará aún más como uno de los destinos turísticos más relevantes del sur argentino.

La Secretaria de Turismo local, Julieta Saita, confirmó que El Calafate participará en ferias internacionales clave y, además, tendrá un rol protagónico en la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires.

La funcionaria destacó que ya se agotaron todos los cupos para operadores locales en el stand de la FIT, lo que demuestra el interés del sector en acompañar al destino. Además, 32 operadores confirmaron su presencia y se sumarán productores locales que ofrecerán degustaciones y presentaciones en el espacio propio de El Calafate.

En el plano internacional, la agenda incluye acciones de promoción en Madrid y Milán junto a la asociación Destino Argentina, con foco en captar al segmento de turismo de lujo.

Temporada de Verano 2023: «El Calafate tuvo un 94 % de ocupación»

Asimismo, El Calafate cantó presente en Top Resa celebrada en la capital francesa de París del 23 al 25 de septiembre pasado y también participará en la feria WTM de Londres programada para el 4 al 6 de noviembre próximo siendo dos de los encuentros más influyentes del turismo mundial.

Saita explicó que las acciones se coordinan con el Ente Mixto de Promoción Turística y el InproTur, y que además se desarrollarán workshops, Fam Tours y Fam Press para fortalecer el posicionamiento del destino a través de diferentes canales.

La estrategia busca promover no solo los atractivos naturales icónicos como el glaciar Perito Moreno, sino también la oferta cultural y gastronómica, con la inclusión de productores locales que tendrán un espacio para mostrar la identidad regional.

Con esta agenda, El Calafate se prepara para cerrar 2025 con una fuerte proyección internacional, apostando a ampliar la llegada de visitantes y consolidar su imagen como puerta de entrada a la Patagonia argentina.

El Calafate no superó el 32% de ocupación hotelera