EE.UU ajusta su estrategia ante la baja de turistas extranjeros
Lunes, 13 Octubre 2025 13:14

EE.UU ajusta su estrategia ante la baja de turistas extranjeros Foto: Blog EEUU.com

El turismo receptivo en Estados Unidos atraviesa una caída histórica con pérdidas estimadas en 12.500 millones de dólares y una merma de 9,4% en la llegada de visitantes extranjeros respecto a niveles previos a la pandemia. Esta situación obligó a las autoridades gubernamentale y las empresas privadas a reorientar campañas y  reforzar la promoción interna para compensar esta merma que perjudica al mercado laboral norteamericano.

Organizaciones como Destination DC lanzaron acciones para resaltar el atractivo local e intentar neutralizar la percepción de hostilidad reflejada en encuestas internacionales. En la misma línea, operadores como los de Buffalo desplazaron sus esfuerzos de marketing de mercados extranjeros hacia ciudades estadounidenses, priorizando el consumo doméstico.

Aunque la baja de turistas internacionales es generalizada, algunas regiones lograron sostener actividad gracias al mercado interno. La península Door, en Wisconsin, y varias ciudades del interior mantuvieron estabilidad, según Reuters. La Federal Aviation Administration (FAA) proyectó además un aumento del 2% en reservas de vuelos nacionales para el fin de semana del Día del Trabajo, confirmando el rol del turismo interno como paliativo.

Sin embargo, el repunte doméstico no alcanza a revertir el impacto en el sector. Hoteles, aerolíneas y pequeños comercios en zonas fronterizas y urbanas sufren la reducción de visitantes extranjeros. La menor demanda también afecta a museos, aeropuertos y eventos culturales, con ajustes en programación y servicios.

El World Travel & Tourism Council (WTTC) y la U.S. Travel Association anticipan que la recuperación del turismo internacional será lenta y dependiente de cambios en políticas migratorias y en la percepción global sobre Estados Unidos como destino. Mientras tanto, las estrategias de corto plazo apuntan a potenciar eventos masivos y atraer más viajeros nacionales para sostener la actividad.

Estados Unidos mira hacia el turismo - WellnessDestiny

Las agencias de viajes comenzaron a notar un cambio significativo en las preferencias de los visitantes de Estados Unidos. La guerra comercial y los mensajes políticos del presidente Donald Trump están generando incertidumbre que llevas a considerar destinos alternativos como Asia y Latinoamérica. Este fenómeno, según la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), reflejó una creciente preocupación por la experiencia en controles de inmigración y la percepción de no ser bienvenidos al ingresar a las aduanas norteamericanas.

Con el control legislativo en manos de Trump, es probable que se implementen políticas migratorias aún más restrictivas, lo que podría desincentivar la llegada de turistas a Estados Unidos. 

El endurecimiento de los procesos de visado y la intensificación de la vigilancia fronteriza podrían afectar particularmente al turismo educativo y de negocios, sectores que dependen de un acceso fluido y seguro. Esto es especialmente relevante para América Latina, que ha mostrado un crecimiento significativo en las visitas a EE. UU.

Además, Trump podría optar por fomentar el turismo interno mediante incentivos fiscales, lo que podría desviar la atención de los viajeros internacionales hacia el turismo doméstico. Este enfoque podría beneficiar a la industria hotelera nacional, pero también generaría tensiones con competidores internacionales que podrían verse perjudicados por las políticas proteccionistas.

Trump cambia de tono, condena el asalto al Capitolio y admite el final de  su mandato - BBC News Mundo