Las Vegas recibió menos visitantes y atraviesa un momento turístico preocupante
Viernes, 12 Septiembre 2025 04:53

Las Vegas recibió menos visitantes y atraviesa un momento turístico preocupante Foto: Las Vegas Travel

La ciudad de Las Vegas, uno de los destinos de entretenimiento más importantes de Estados Unidos, registró en junio de 2025 una caída del 11,3% en la llegada de visitantes respecto al mismo mes del año anterior. El retroceso impacta de lleno en el motor económico de Nevada, todavía marcado por los efectos de la pandemia de COVID-19 y ahora enfrentado a nuevos desafíos.

Según la Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas, una de las principales causas de la baja es la disminución del turismo proveniente de California. El tráfico vehicular en la Interestatal 15, principal vía terrestre entre ambos estados, fue un 4,3% más bajo que en 2024, mientras que los vuelos desde el Estado Dorado hacia Nevada descendieron un 6,3%. El dato es significativo, dado que el sur de California aportó casi un 30% de los visitantes totales de la ciudad el año pasado.

La caída no se limita al mercado interno. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) advirtió que Estados Unidos podría perder en 2025 cerca de 12.500 millones de dólares en ingresos por turismo internacional respecto a 2024, debido a una baja de entre 15% y 20% en las reservas aéreas desde mercados clave como Reino Unido, Alemania y Canadá. Esta tendencia afecta directamente a Las Vegas, donde los viajeros internacionales representaron el 12% de los turistas en 2024, con canadienses y mexicanos a la cabeza.

La presidenta del WTTC, Julia Simpson, calificó la situación como una “llamada de atención” para el gobierno estadounidense. Señaló que la falta de medidas para incentivar la llegada de turistas extranjeros coloca al país en desventaja frente a otras naciones que despliegan políticas activas de promoción. Según advirtió, sin una acción inmediata, Estados Unidos podría tardar años en recuperar los niveles previos a la pandemia en el gasto de visitantes internacionales.

Tres ciudades que son sinónimo de turismo de casinos

El escenario obliga a Las Vegas a replantear su estrategia. A la tradicional dependencia de California se suma la necesidad de recuperar la confianza de los mercados internacionales. El desafío para la Ciudad del Pecado será mantener su atractivo global en un contexto de competencia creciente y cambios en los hábitos de viaje.

La ciudad estadounidense de Las Vegas recibió más de cuarenta millones de visitantes anuales, consolidándose como la capital mundial del turismo de azar y entretenimiento, según datos del Las Vegas Convention and Visitors Authority (LVCVA). Con más de 150 casinos, 150.000 habitaciones de hotel y una oferta imbatible de espectáculos y experiencias premium, la ciudad del desierto sigue siendo un ícono global para viajeros que buscan emoción, glamour y hospitalidad de primer nivel.

Además del póker, la ruleta o las tragamonedas, el turismo de azar evolucionó hacia propuestas más integrales, donde la experiencia sensorial, el diseño de espacios y el trato personalizado marcan la diferencia. Las suites temáticas, los rooftops con vista al desierto y los spas de alta gama complementan una oferta pensada para un público exigente, diverso y global.

Las Vegas lidera el turismo de azar