Aeropuertos Argentina impulsa un turismo más sustentable con metas concretas para 2025
Lunes, 07 Julio 2025 14:12

Aeropuertos Argentina impulsa un turismo más sustentable con metas concretas para 2025 Foto: Qui Argentina

La empresa Aeropuertos Argentina reafirmó su compromiso con la sostenibilidad al lograr avances significativos en 2024 en áreas como la reducción de plásticos de un solo uso y la formación de líderes en gestión ambiental. La compañía proyectó nuevos objetivos para 2025 en toda su red aeroportuaria, consolidando así su liderazgo en un modelo de turismo responsable. Con inversiones estratégicas y alianzas con actores clave del sector, busca fortalecer su rol en el desarrollo de un turismo más sustentable en el país.

Durante el año pasado, la empresa logró importantes hitos, particularmente en su programa “Destino Plástico Cero,” que tiene como fin disminuir el impacto ambiental mediante la reducción de plásticos en sus instalaciones. Esta iniciativa, que cuenta con alianzas estratégicas, busca transformar la gestión aeroportuaria hacia una cultura más amigable con el ambiente, promoviendo una reducción significativa en la huella plástica y generando conciencia en toda la comunidad aeroportuaria.

Uno de los logros destacados en 2024 fue superar la meta de reducción de plásticos de un solo uso en los locales de gastronomía y retail dentro de los aeropuertos. La compañía alcanzó una disminución del 28% respecto a la línea base del año 2023. Este resultado fue posible gracias a la colaboración de más de 50 marcas en más de 135 locales distribuidos en 13 aeropuertos del país, como Aeroparque, Bariloche, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Neuquén y Salta.

Este avance reflejó un compromiso ambiental, también un esfuerzo conjunto que involucra a todos los actores de la cadena de valor, desde los permisionarios y comercios hasta los pasajeros y proveedores. La meta es seguir disminuyendo la dependencia de plásticos desechables, promoviendo alternativas sustentables y acompañando una tendencia mundial hacia el turismo responsable.

Asimismo, Aeropuertos Argentina ha fortalecido su programa de formación en sostenibilidad, capacitando a líderes y colaboradores en prácticas ambientales y gestión de recursos. Este proceso crea una cultura aeroportuaria sensible al impacto ambiental y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

La visión de la compañía para 2025 es ambiciosa: en conjunto con aliados estratégicos, proyectan reducir aún más el consumo de plásticos y fortalecer acciones de gestión ambiental que contribuyan a un turismo más responsable y respetuoso del entorno. La empresa además busca reforzar alianzas con la comunidad y el sector público para ampliar el impacto de sus iniciativas sostenibles.

Aeropuertos Argentina entiende que el impacto positivo en el medioambiente es una obligación corporativa y que, al mismo tiempo, constituye una oportunidad para posicionar la Argentina como un destino turístico que valora y practica la sustentabilidad. La consolidación de sus avances en 2024 marca un camino claro hacia un futuro donde la gestión ambiental sea una prioridad transversal en todos sus procesos.

El compromiso con un turismo más sustentable y las metas concretas para 2025 reflejan que la innovación y la responsabilidad ambiental son ejes fundamentales para fortalecer la competitividad del país. Como líderes en sostenibilidad, los aeropuertos argentinos invitan a todos los actores del sector a sumarse a este camino de transformación, que beneficia no solo al planeta, sino también al desarrollo económico y social del país.

Aeropuertos Argentina refuerza su compromiso con un turismo más sostenible