La inversión privada en Esquel, que ya supera los 5.000 millones de pesos, refleja el creciente interés en el sector turístico, y “Laderas” se suma como un nuevo motor de desarrollo regional. El gobernador destacó que este tipo de proyectos son resultado directo de los beneficios fiscales y políticas públicas orientadas a incentivar el turismo y la generación de trabajo genuino. En esta línea, remarcó la importancia de superar la rivalidad tradicional entre sector público y privado para construir un modelo colaborativo.
El complejo contará con espacios diseñados para brindar servicios integrales a turistas y visitantes, reforzando la oferta de alojamiento en la región y potenciando a Esquel como destino atractivo y competitivo. La inclusión de áreas comunes y servicios como pileta climatizada apunta a mejorar la experiencia del visitante, fundamental para fortalecer el desarrollo sostenible del turismo local.
En el acto oficial participaron autoridades provinciales y municipales, así como actores claves del sector privado y sindical, evidenciando la articulación colaborativa que sostiene esta iniciativa.
El intendente esquelino Matías Taccetta valoró el impacto positivo de la Ley de Promoción Turística, resaltando que ha creado “condiciones reales para que los proyectos privados lleguen a la ciudad y aporten empleo”. De igual modo, el sindicalista Julio Piumato subrayó el valor social del proyecto en un contexto nacional con baja inversión pública.
El complejo Laderas es parte de una estrategia provincial más amplia que busca diversificar la matriz productiva, fortalecer el turismo y promover el arraigo en las localidades del interior. En este sentido, la continuidad y ampliación de proyectos turísticos generan un efecto multiplicador que impulsa la economía local y consolida a Chubut como un destino referente en el país.
La ciudad chubutense de Esquel fue galardonada como la urbe más amable de Argentina según el ranking Traveller Review Awards que elaboró la plataforma digital de viajes Booking.com en base a los comentarios de sus miles de usuarios que recorrieron nuestro país.
La ciudad chubutense de Esquel se convirtió en el primer municipio argentino que se incorporó a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo para potenciar a nivel regional este segmento de la industria de los viajes.
El intendente de Esquel, Matías Taccetta, explicó que esta iniciativa impulsará al sector local porque se trata de una plataforma que colabora con el crecimiento profesional de la función pública como de la faz empresarial privada.