Si bien la iniciativa está siendo evaluada desde diferentes puntos de vista, se trata de una propuesta cuyo objetivo consiste en romper la actual estacionalidad para dejar de ser un destino invernal y así generar un flujo constante de visitantes durante los doces meses del año que contribuya al desarrollo económico local.
En los últimos tiempos, Neuquén ha experimentado un aumento en el turismo, especialmente durante fines de semana largos y vacaciones. Este crecimiento ha atraído también a muchos viajeros por motivos laborales, quienes aprovechan su estancia para explorar la ciudad. La diversificación del perfil de los visitantes exige una respuesta adecuada desde las políticas públicas y los enfoques privados para satisfacer esta nueva demanda.
Uno de los focos principales de esta colaboración entre el sector público y privado es la regulación relacionada con la cantidad de cocheras obligatorias en los hoteles. Las disparidades entre las normativas municipales y provinciales han generado dificultades para el desarrollo de nuevos proyectos en el sector hotelero. La búsqueda de una normativa coherente es crucial para facilitar la expansión y el crecimiento de la oferta hotelera.
El concejal Atilio Sguazzini, del Movimiento Popular Neuquino, destacó la importancia de compatibilizar las normativas. Según sus declaraciones, "la norma municipal establece una sobreexigencia, especialmente para hoteles de una, dos y tres estrellas. Estamos trabajando para lograr una equivalencia que permita una actividad comercial justa en toda la provincia". Esta modificación es vital para ofrecer un marco más equitativo y viable para los establecimientos hoteleros.
Desde el sector hotelero, Joaquín García González también subrayó la necesidad de actualizar la normativa para adaptarse al dinamismo que presenta Neuquén. García González enfatizó que la ciudad es un destino esencial tanto para el turismo como para el turismo corporativo y que las normativas existentes son obsoletas. “Creemos que podemos avanzar hacia requisitos más flexibles sin desestimar la importancia de las cocheras,” agregó, destacando la necesidad de un enfoque más moderno y realista.
Esta propuesta no eliminaría el requisito de cocheras, sólo lo ajustaría a la realidad urbana actual. García González sugirió que se contemple la posibilidad de que se alquilen cocheras fuera del establecimiento hotelero, algo ya permitido por la normativa provincial, pero no así por la municipal. Este cambio permitiría a los establecimientos adaptarse mejor a la demanda de los visitantes sin perder calidad en el servicio que actualmente ofrecen.
Capital provincial, la ciudad de Neuquén está dando pasos firmes para fortalecer su perfil turístico y facilitar el crecimiento del sector hotelero. La revisión de las normativas resulta relevante para crear un entorno favorable que potencie el desarrollo económico de la región. Las voces de los empresarios y los funcionarios se están uniendo para construir un futuro más prometedor para el turismo en Neuquén.
