La operación de Norwegian Star implicará el embarque y desembarque de pasajeros sumado a que también movilizará veintiséis aviones y requerirá de la compra de más de treinta toneladas de alimentos y bebidas locales. Este procedimiento logístico está diseñado para abastecer al crucero y marcará un antes y un después en la historia del turismo en Tierra del Fuego, resaltando el potencial de Ushuaia como un destino estratégico.
Los puertos madre son cruciales en la cadena de suministro de los cruceros, ya que facilitan operaciones de provisión esenciales. A diferencia de los puertos de tránsito, donde los pasajeros tienen un tiempo limitado para explorar, Ushuaia ofrecerá desde el primer momento una experiencia más rica e inmersiva, fomentando una estancia prolongada que beneficiará al comercio local y a la comunidad.
Se espera que la llegada de este buque emblemático genere un impacto laboral notable, con cuatrocientos empleos directos y otros mil puestos de trabajo indirectos creados en sectores como el transporte de carga y pasajeros, gastronomía y hotelería. Este crecimiento fortalece a la red de servicios que apoya al sector turístico.
Con 550 recaladas de cruceros previstas para la temporada 2024-2025, Ushuaia disfruta de un crecimiento en la actividad en comparación con años anteriores. Este progreso es una oportunidad para mejorar la infraestructura turística al mismo tiempo que sitúa a Ushuaia como un destino turístico destacado en el mapa mundial de los cruceros.
El Norwegian Star, un barco de 294 metros de longitud con capacidad para 3.000 pasajeros y 1.000 tripulantes asegura una experiencia inolvidable en sus travesías. La magnitud de esta operación hará que Ushuaia brille como un punto de conexión entre el mar y la tierra, combinando la belleza natural de la región con la comodidad y el lujo de un crucero de alta gama.
La capital de Tierra del Fuego se posicionó como el principal destino del sur argentino para realizar actividades al aire libre y ejercitarse en contacto con la naturaleza. De acuerdo a los resultados arrojados por el sistema de búsquedas de la plataforma digital OutTrip, Ushuaia resultó la ciudad más elegida de nuestro país para turismo outdoor en vacaciones de invierno.
Sinónimo de turismo marítimo, en los cinco meses comprendidos entre el 7 de noviembre cuando arribó la embarcación Nat Geo Endurance hasta el 11 de abril de 2022, Ushuaia recibió a 60.000 turistas a través de cruceros sin sumar a quienes arribaron en avión.