En el entrerriano Museo del Carnaval se suscribió este acuerdo bilateral con la presencia del presidente municipal Mauricio Davico, la viceintendente Julieta Carrazza, y otros funcionarios como Fernando Zubillaga, presidente del Consejo Mixto de Turismo y Luis Castillo, subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud. También asistieron miembros de la delegación jujeña, como Melina Ainstein, directora del Ente de Promoción Turística, y Santiago García Gnecco, coordinador de Turismo de Jujuy.
Durante la ceremonia, Fernando Zubillaga destacó la relevancia del convenio, expresando que “esta colaboración materializa una intención común” entre ambos destinos. Resaltó que tanto Jujuy como Gualeguaychú poseen carnavales que representan la esencia de sus culturas, y es un orgullo unirse para fomentar y difundir estas tradiciones.
Melina Ainstein, en representación de Jujuy, manifestó su asombro por la elección del carnaval jujeño como temática para la comparsa Ará Yeví. “Este homenaje promociona nuestra provincia en Gualeguaychú y viceversa”, afirmó, subrayando la oportunidad de visibilidad que representa el convenio para ambos destinos.
El intendente Davico agregó que “es fundamental que ciudades y provincias carnavaleras trabajemos en conjunto,” enfatizando la voluntad de Gualeguaychú para seguir fortaleciendo este lazo de cooperación. Su compromiso fue claro: “Siempre contarán con nosotros para potenciar nuestra relación”.
Desde la comparsa Ará Yeví se expresó un profundo agradecimiento por la colaboración, resaltando que esto “hermana a los pueblos y engrandece la cultura de nuestra tierra”. Los miembros de la agrupación se comprometieron a honrar el homenaje que se les está brindando.
Como parte del acto, Gualeguaychú agasajó a la delegación jujeña con vinos de la bodega local Ianni, decorados con etiquetas alusivas al Carnaval del País, así como una tradicional corneta murguera del Museo del Carnaval. "Nos parecía muy bueno que pudieran apreciar la evolución del Carnaval", afirmó Luis Castillo, quien cerró el evento invitando a la delegación a disfrutar de los Corsos Populares Matecito y el Carnaval del País, resaltando la importancia de estas festividades.
Finalmente, José Bereciartu, presidente de la Comisión del Carnaval del País, entregó un obsequio a los representantes jujeños, simbolizando el compromiso y el fortalecimiento de este nuevo lazo turístico y cultural. Este convenio promoverá el intercambio entre Gualeguaychú y Jujuy, también consolidará aún más a ambas provincias como destinos turísticos destacados en el calendario nacional.