Tal como informaron las autoridades gubernamentales montevideanas, este plan fortalecerá la oferta turística para favorecer a los residentes locales al mismo tiempo que beneficiará a los visitantes mediante un enfoque colaborativo e integral que incluye una sinergia entre la administración pública con el sector empresarial privado.
Este plan estratégico se estructura en seis ejes fundamentales: sostenibilidad, innovación, calidad, inclusión, promoción y gobernanza. Cada uno de estos pilares está diseñado para apuntalar el desarrollo turístico de la capital uruguaya, asegurando que Montevideo pueda competir en un entorno turístico global cada vez más exigente.
Un aspecto destacado del proceso de construcción del Plan ha sido su carácter participativo, integrando a actores públicos, privados, sociales y municipales. Esta colaboración permite que el plan refleje las necesidades diversas de la comunidad y potencie las fortalezas locales, asegurando que todos los sectores involucrados se sientan representados y alineados con los objetivos.
La colaboración con la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República (Udelar) resultó esencial en la elaboración de esta propuesta. Su contribución académica y técnica ha brindado una base sólida para el plan, asegurando que se fundamenten en las mejores prácticas y tendencias actuales del turismo.
Además, el plan no es un documento estático sino que fue diseñado para ser revisado y ajustado en función de las necesidades del territorio y cambios en el entorno. El Consejo Departamental de Turismo será el encargado de llevar a cabo el seguimiento académico y técnico, garantizando que la estrategia evolucione acorde a las demandas del sector y la realidad local.
El Plan Departamental de Turismo es, en esencia, una invitación a todos los actores del sector turístico a involucrarse en un proceso transformador. Esta es una oportunidad valiosa para que los profesionales del turismo de Montevideo unan fuerzas y colaboren en la creación de una oferta turística más inclusiva, sostenible y competitiva.
Con el Plan a la vista, Montevideo se posiciona como un destino con un futuro prometedor. La visión a largo plazo permitirá afrontar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades a venir, forjando un camino donde la innovación y la sostenibilidad vayan de la mano en el desarrollo del turismo.
Accedé al documento completo del Plan Departamental de Turismo de Montevideo