Este programa “Somos Anfitriones” demuestra la importancia de la participación ciudadana en el desarrollo turístico de Gualeguaychú. La colaboración de todos los actores involucrados genera una experiencia inolvidable para quienes visiten la ciudad entrerriana, fomentando un ambiente acogedor que incentive el turismo.
Bajo la consigna “Conocer para difundir”, se realizaron diversas actividades durante el 2024, donde vecinos, prestadores turísticos y funcionarios se adentraron en museos, reservas naturales y circuitos culturales. Este acercamiento permite que la comunidad no solo conozca los atractivos, sino que se sienta parte integral de la experiencia turística.
Fernando Zubillaga, presidente del Consejo Mixto de Turismo, enfatiza que “nuestros vecinos son el atractivo por excelencia,” subrayando que la solidaridad y la hospitalidad de la población son cualidades que los turistas valoran en sus visitas. Esta conexión emocional es clave para generar recuerdos que perduren en el tiempo.
Esta iniciativa también tiene un enfoque económico, promoviendo la colaboración con el sector turístico en la producción de eventos durante todo el año. Estas iniciativas buscan diversificar la oferta cultural y recreativa de Gualeguaychú, atrayendo visitantes más allá de los fines de semana largos y las temporadas altas.
El trabajo conjunto con organizaciones locales, entidades educativas y sectores del estado generó un flujo constante de visitantes. Esto resalta el compromiso de la ciudad no solo para la recepción, sino también para la promoción de actividades que muestren todo lo que Gualeguaychú tiene para ofrecer.
Se trata de un esfuerzo colectivo para reafirmar que la clave en la recepción al turista reside en el compromiso de cada residente, así se hará de Gualeguaychú un destino cada vez más atractivo y acogedor. La hospitalidad y la participación ciudadana son, sin duda, las mejores cartas de presentación que la ciudad puede ofrecer a la industria argentina de los viajes.
Con 100.000 habitantes, la ciudad entrerriana de Gualeguaychú cuenta con 5.000 plazas turísticas registradas más otro tanto en campings y numerosas camas habilitadas en casa de familia con la posibilidad de derivar turistas al cercano municipio de Pueblo Belgrano que tiene una disponibilidad de 2.500 plazas.