La Carolina se proyecta como modelo de turismo inclusivo
Jueves, 13 Marzo 2025 14:30

La Carolina se proyecta como modelo de turismo inclusivo Foto: prensa del gobierno de la provincia de San Luis

La Carolina, un pueblo de las sierras centrales de la provincia de San Luis, avanza hacia una peatonalización accesible e integral que lo tornaría como el único destino turístico argentino con una calle que tenga rampas y barandas para garantizar la inclusión turística.

Esta iniciativa fue tratada personalmente por el ministro turístico puntano Juan Álvarez Pinto, quien se reunió con el intendente de La Carolina, Ranulfo Villegas, y su secretaria del área Roxana Lucero para analizar este gubernamental destinado a mejorar la experiencia del usuario sin alterar la tranquilidad característica de este pueblo de San Luis.

Con una población estable de trescientos habitantes, La Carolina es un destino atractivo que recibe a miles de turistas, especialmente durante fines de semana y temporadas altas. Esta iniciativa busca facilitar la movilidad de todos, convirtiendo a La Carolina en un espacio inclusivo que respeta su riqueza cultural y natural.

La Carolina no solo es un símbolo de nuestra historia y cultura, sino que también se proyecta como un modelo de turismo inclusivo”, afirmó el titular de la cartera provincial Álvarez Pinto, destacando la necesidad de fusionar el patrimonio cultural con el desarrollo sostenible.

El intendente Villegas enfatizó el impacto positivo de la peatonalización en la comunidad. “Mejorarmos la experiencia del visitante y la calidad de vida de nuestros habitantes, además de generar nuevos puestos de trabajo”, indicó el jefe comunal añadiendo que el apoyo de la provincia es crucial para fortalecer la identidad de La Carolina como un pueblo peatonal.

Por su parte, Lucero subrayó que la autenticidad de La Carolina es su mayor atractivo. “El desafío es garantizar que todos puedan disfrutar de su magia sin que pierda lo que lo hace único”, comentó. Este esfuerzo apunta a hacer del pueblo un destino accesible, donde todos los visitantes puedan disfrutar plenamente de su esplendor.

El nuevo plan incluye la construcción de una peatonal accesible de trece cuadras. A pesar de que en la actualidad solo se permite el ingreso de personas con discapacidad en vehículo, el objetivo es que este espacio incluya a todos los visitantes, consolidando a La Carolina como un referente de accesibilidad en Argentina.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Ministerio de Turismo y Cultura, así como de diversas secretarías y la Municipalidad. La sinergia entre estas instituciones es fundamental para llevar adelante un proyecto que beneficiará tanto a los turistas como a los residentes, promoviendo un turismo inclusivo y sostenible.

La Carolina ya ha sido reconocida internacionalmente como uno de los pueblos más lindos del mundo. Durante la Asamblea Ordinaria de la Organización Mundial del Turismo en octubre de 2023, recibió el galardón ‘Best Tourism Villages’, lo que resalta el compromiso del lugar con la sostenibilidad y el desarrollo turístico. Este reconocimiento ha aumentado la afluencia de turistas, evidentemente, creando un impulso claro hacia la transición a un modelo peatonal y accesible. 

Al pie del Cerro Tomolasta, a 1.600 metros sobre el nivel del mar y en el centro mismo de las sierras puntanas, dos cauces de agua recorren el pueblo en forma de cuña formando  el río Grande.

Este pueblo de altura y calles empedradas fue epicentro de la fiebre del oro en Argentina durante los siglos dieciocho y diecinueve, primero con los españoles y después con los ingleses, quienes agotaron los recursos de las montañas dejando un pasivo ambiental en la región.

Con un total de 36.000 plazas hoteleras más infinidad de actividades, atractivos naturales, eventos culturales y espectáculos de entretenimiento, la provincia de San Luis es uno de los destinos turísticos emergentes más visitados de la Argentina.

Turismo minero en La Carolina, San Luis