En un avance significativo para su industria local de los viajes, la provincia de Santiago del Estero fue reconocida a nivel nacional porque sus dos principales destinos vacacionales fueron certificados como municipios turísticos sostenibles que la consolidan como precursora argentina en términos de cuidado del medioambiente.
Destinos emergentes de la región centro norte argentina, las ciudades de Santiago Capital y Termas de Río Hondo fueron certificadas como municipios turísticos sostenibles gracias al cumplimiento de los máximos estándares de un programa nacional que evalúa y promueve esta práctica en la industria de los viajes.
Este galardón resaltó el compromiso de las autoridades locales y provinciales, así como el de la comunidad, en adoptar prácticas sostenibles que favorecen un desarrollo turístico tan equilibrado como respetuoso con el entorno natural y social.
La iniciativa liderada por el área de turismo del gobierno de la provincia de Santiago del Estero, junto a las municipalidades involucradas, transformó espacios icónicos como el Domo y el Parque del Encuentro. De esta forma, las autoridades fortalecieron la posición de la provincia como líder en turismo responsable.
A través de un comunicado de prensa, las autoridades santiagueñas sostuvieron que este logro debe ser considerado como un modelo a seguir, instando a otras ciudades de la provincia para que también adopten medidas similares hacia un futuro turístico sostenible y responsable.

Las localidades de Villa General Belgrano, La Cumbre y San Javier en la provincia de Córdoba son los tres destinos argentinos que más sobresalen en materia de turismo sostenible a nivel nacional.
Las localidades cordobesas fueron reconocidas por la alta proporción de alojamientos con certificaciones de sostenibilidad.
Estos hospedajes de la provincia de Córdoba cumplen con estándares ambientales como la gestión eficiente del agua, uso racional de la energía, la reducción de residuos y el apoyo a la economía local.
La ciudad cordobesa de Villa General Belgrano se mantuvo en la cima del ranking argentino de destinos sustentables durante los últimos tres años.