Córdoba representó a la Argentina en el programa Turismo Futuro del BID
Jueves, 23 Enero 2025 14:26

Córdoba representó a la Argentina en el programa Turismo Futuro del BID Foto: Prensa Municipalidad de la ciudad de Córdoba

Capital provincial, la ciudad de Córdoba fue la única representante argentina en el evento “Tecnología con Propósito: El Futuro del Turismo Sostenible en América Latina y el Caribe” que organizó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en su sede estadounidense de Washington donde sobresalió como ejemplo de sostenibilidad e innovación ante los 107 destinos seleccionados. 

Gracias al programa, la ciudad cordobsa recibió apoyo técnico especializado y un plan de acción diseñado para facilitar la implementación de innovaciones tecnológicas en el turismo. Este respaldo fortalecerá la competitividad de Córdoba con un enfoque sostenible, posicionándola como un referente de la industria sudamericana de los viajes.

El evento conctregó a expertos y representantes de destinos destacados de América Latina, el Caribe y España, entre ellos Fortaleza (Brasil), Puerto Varas (Chile), Bogotá (Colombia), Isla Galápagos (Ecuador), Cancún ( México) y Montevideo (Uruguay). La agenda incluyó paneles sobre la implementación de destinos turísticos inteligentes (DTI), resaltando avances y desafíos en la región.

En representación de Córdoba, Consuelo Álvarez, directora General de Planificación y Calidad Turística de la Subsecretaría de Turismo, participó activamente en las actividades del encuentro, fortaleciendo la proyección internacional de la ciudad como un destino turístico innovador y sostenible.

Córdoba fue elegida por el BID para el programa Turismo Futuro

Según estadísticas oficiales, el turismo sostiene 160.000 puestos de trabajo en la provincia de Córdoba donde este sector es una de los principales pilares del actual mercado laboral local.

Además, La Docta se afirmó como destino de referencia para el turismo de naturaleza. Como informamos a mediados de julio de 2022 en ElDiariodeViaje, el congreso argentino aprobó el proyecto de ley para la creación del Parque Nacional Ansenuza que será el tercero de la provincia de Córdoba y cuyas 661.416 hectáreas serán la 41° área protegida de nuestro país.

Las autoridades, académicos y referentes de la provincia de Córdoba lanzaron propuestas e ideas para incluir en la futura Normativa de Servicios de Turismo Activo que actualizará a la actualmente vigente Ley 8801 de turismo alternativo que rige desde hace dos décadas.

Córdoba Capital elegida por el BID para el programa Turismo Futuro |  Destino Córdoba