La labor pública privada potenció al turismo sanjuanino
Martes, 18 Marzo 2025 14:30

La labor pública privada potenció al turismo sanjuanino Foto: SI San Juan

El trabajo conjunto entre el gobierno de la provincia de San Juan y el sector empresarial privado marcó un año clave para la economía de este destino turístico de la región cuyana argentina que se consolidó como un lugar competitivo emergente en la industria nacional de los viajes.

Como pilares de este progreso sanjuanino, en términos de turismo y cultura, sobresalieron eventos provinciales como la Fiesta Nacional del Sol y la experiencia Coldplay en el Parque Ischigualasto que llevaron la identidad local más allá de las fronteras de nuestro país.

El fortalecimiento de la Ruta del Olivo y la Ruta del Vino, iniciativas que fusionan identidad y sostenibilidad, resalta el éxito de esta articulación. Además, la incorporación de una aerolínea low-cost mejoró la conectividad, atrayendo más visitantes, mientras que la habilitación del dique Punta Negra para bañistas creó una nueva atracción popular.

El ministro Guido Romero destacó la importancia de la inversión privada, subrayando cómo permitió una edición austera pero impactante de la Fiesta Nacional del Sol, así como competencias deportivas de alto nivel, como el Ironman. Estas iniciativas proyectaron a San Juan globalmente y generaron un impacto económico notable.

A futuro, el desafío será mantener y ampliar estas alianzas estratégicas, fortaleciendo la oferta turística, cultural y deportiva para posicionar a San Juan como un destino sostenible y competitivo en el ámbito nacional e internacional.

LAS 15 MEJORES cosas que hacer en San Juan 2024 - Lo más comentado por la  gente - Tripadvisor

La provincia de San Juan registró una ocupación hotelera promedio del 79% durante estas vacacones de invierno donde los turistas le aportaron 1.570 millones de pesos a través del gasto realizado en productos y servicios locales posicionándose como uno de los principales destinos emergentes argentinos.

De acuerdo a un relevamiento oficial cuyos resultados fueron difundidos por el gobierno sanjuanino, los puntos turísticos más elegidos fueron el Gran San Juan y Valle Fértil que lograron una media del 80% de ocupación hotelera seguidos por Calingasta que alcanzó un pico del 84%.

El gobierno de la provincia de San Juan implementó códigos QR para que los turistas, a través del uso de sus teléfonos móviles, tengan un mejor y más rápido acceso a  información en tiempo real sobre actividades, eventos y servicios vacacionales en este destino de la región cuyana argentina.

Esta iniciativa se canalizó a través de la secretaría de turismo provincial que opera bajo la órbita del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte para enriquecer la experiencia tanto de los visitantes como también de los residentes locales. 

abf2db9522c7745c5ab16c78a9dd9378_XL