Este programa, que consta de una duración de 64 horas reloj, fue dictado por la fundación Expertia Capacita de Tierra del Fuego para perfeccionar habilidades esenciales en el sector turístico cumpliendo con los requisitos de la Ley 6.041.
El secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, destacó que esta capacitación no solo es un requerimiento legal sino también una oportunidad para mejorar la calidad de los servicios turísticos en la provincia, conocida por su entorno natural único.
“Es fundamental que los prestadores estén preparados para garantizar seguridad y excelencia a los visitantes”, afirmó la máxima autoridad estatal jujeña en materia turística.
La formación incluyó temas como RCP, manejo de traumatismos, lesiones por el entorno, emergencias médicas frecuentes y técnicas de rescate en condiciones adversas.
Esto permitió a los participantes ingresar al Registro de Prestadores y Operadores de Turismo Activo, fortaleciendo la oferta turística de Jujuy.
Esta iniciativa se enmarcó en el proyecto “Paisajes” de la Administración de Parques Nacionales que mejora la gestión climática y la resiliencia de comunidades locales en paisajes de conservación. Además, contó con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy.
Un total de treinta prestadores están participando, posicionando a Jujuy como un referente en turismo activo, sustentable y seguro. La capacitación culminó el lunes con la acreditación de los asistentes, marcando un avance significativo en la profesionalización del sector.