El gobierno salteño clausuró más de cien establecimientos turísticos
Domingo, 23 Junio 2024 06:01

El gobierno salteño clausuró más de cien establecimientos turísticos Foto: Gobierno de la provincia de Salta

Como parte del denominado Plan Salta un Destino Seguro que se implementó en marzo pasado, el gobierno de la provincia de Salta clausuró durante mayo pasado más de cien establecimientos turísticos no registrados en el norte argentino.

A través de la Dirección de Control de Servicios Turísticos dependiente del Ministerio de Turismo y Deportes se realizaron diferentes operativos de fiscalización en la provincia de Salta para formalizar los diferentes emprendimientos y verificar el cumplimiento de la normativa vigente.

Durante estos operativos se llevaron a cabo más de cien clausuras de servicios no registrados, de los cuales, el 88% correspondieron a los alquileres temporarios, el 6% a hospedajes para turismo alternativo y el 3% a Rent a Car y alojamientos.

Asimismo, se labraron 36 actas en ciudad de Salta, dieciséis en la localidad de Cafayate, nueve en Vaqueros, ocho en Coronel Moldes, seis en La Caldera y Seclantás y cinco o menos en los municipios de San Lorenzo, Campo Quijano, La Silleta, San Luis, San Carlos, Iruya y La Merced.

En cuanto a las regiones turísticas de la provincia, las actas se labraron en un 54% en la capital Salta y destinos cercanos, 26% en Valles Calchaquíes, 15% en Valle de Lerma y  5% en Selva de Montaña.

Estos operativos aportan seguridad y bienestar tanto a los visitantes como residentes manteniendo altos estándares de calidad en el sector turístico de la provincia.

Desde la cartera provincial se enfatizó la importancia de la registración para el desarrollo local porque, además de ser un requisito legal, también contribuye al crecimiento y la sostenibilidad de la comunidad.

Para obtener más información sobre las clausuras actuales y como registrarse, se pueden poner en contacto con la Dirección de Control de Servicios Turísticos a través del correo electrónico: http://Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En la provincia de Salta rige una normativa de alojamiento temporal que, en los últimos años, regularizó a una gran cantidad de casas particulares destinadas al alojamiento temporario aunque todavía hay un número importante que trabaja sin contar con la habilitación obligatoria.

Esta irregularidad constituye una deslealtad comercial que perjudica a los hoteles, hostels, cabañas y apartamentos debidamente inscriptos que abonan contribuciones, cargas e impuestos al mismo tiempo.

Además, los alojamientos no habilitados configuran un peligro potencial contra la seguridad del turista que no tiene cobertura por accidentes, sin contar que está expuesto a estafas o una atención inferior a la contratada.

“Tengo la convicción y acompañamiento necesario para erradicar la informalidad en todo nuestro territorio”, afirmó el ministro de turismo de la provincia de Salta, Mario Peña, señalando que la irregularidad menoscaba la imagen como destino vacacional.

Salta implementará una tasa turística