Pautas para viajar como mochilero por Argentina
Viernes, 28 Junio 2024 06:00

Pautas para viajar como mochilero por Argentina Foto: Pexels.com

Desde las montañas de la Cordillera de los Andes hasta las playas de la costa atlántica, Argentina cuenta con paisajes para ser recorridos como mochilero realizando turismo a bajo costo si seguís las siguientes recomendaciones.

El turismo mochilero constituye una tendencia en alza en Argentina como lo reflejó un estudio de Euromonitor International que constató que creció un 20% la cantidad de mochileros que viajaron por nuestro país en comparación con 2019 cuando aún no había irrumpido la pandemia de Covid.

Esta tendencia se debe a la mejora de la conectividad aérea, la infraestructura turística y la búsqueda de experiencias auténticas y económicas por parte de los viajeros.

1 Planificación meticulosa:

La planificación es crucial para una travesía exitosa. Definí tu itinerario con precisión, considerando el tiempo disponible, las regiones que deseás visitar y tus intereses.

Informate a fondo sobre cada destino incluyendo atractivos turísticos, costos de alojamiento, transporte y condiciones climáticas.

  1. Equipamiento ligero y funcional:

El equipaje debe ser tan minimalista como versátil. Priorizá la indumentaria confortable y adecuada para las diferentes condiciones climáticas.

Optá por un calzado resistente y cómodo para largas caminatas. Tu mochila deberá ser ergonómica con capacidad suficiente para guardar tus pertenencias esenciales.

Incluí artículos básicos de higiene personal sumados a un botiquín de primeros auxilios y herramientas multiusos.

Turismo mochilero por Argentina | Blog Alquiler Argentina

3 Transporte:

Argentina dispone de una extensa red de transporte público con micros, trenes y aviones. Para viajes entre ciudades, el ómnibus es la opción más económica mientras que los trenes ofrecen mayor confort y velocidad. Si tu presupuesto lo permite, el alquiler de un auto te brinda flexibilidad y libertad para explorar a tu propio ritmo.

Planificá tus viajes con anticipación para asegurarte un lugar y aprovechar ofertas. Investigá sobre compañías para comparar precios, horarios y servicios.

Los trenes ofrecen una experiencia de viaje más cómoda y rápida para trayectos largos aunque no llegan a todos los destinos y su costo suele ser más elevados.

El avión es el medio de transporte más eficiente para cubrir grandes distancias en poco tiempo. Compará precios de las distintas aerolíneas y reservá con anticipación para obtener las mejores tarifas.

  1. Alojamiento:

Con sus dormitorios compartidos y baño más cocina como espacios comunes, los hostels son la opción ideal para mochileros gracias a sus tarifas muy por debajo a las de cualquier hotel.

La atmósfera social es un punto fuerte dado que conocerás a otros viajeros compartiendo experiencias y enriqueciéndote con distintas culturas e idiomas.

Para quienes desean conectarse con la naturaleza, les recomendamos alojarse en un camping donde encontrará tranquilidad al aire libre y a precios económicos. Tenés que tener equipamiento adecuado para acampar.

Los denominados bed and breakfasts ofrecen una experiencia más personalizada y hogareña. Disfruta de un ambiente familiar y la oportunidad de conocer la cultura local desde adentro de una casa con precios que varían según la ubicación y las comodidades.

Las casas de huéspedes brindan un servicio similar a los bed and breakfasts pero con mayor privacidad e independencia. Suelen incluir cocina compartida y espacios comunes para socializar. Los precios son generalmente más altos que los hostels.

Argentina fue elegido entre los mejores países para mochileros - Billiken