Mostrando artículos por etiqueta: Ricardo Terán
San Bartolomé Apóstol, el Día del Lector y los legados de Borges y San Martín recuerdan una jornada especial
(*) Por Ricardo Terán
El 24 de agosto es una fecha cargada de significado, que entrelaza la historia religiosa con las tradiciones culturales de Hispanoamérica. Es una jornada en la que se conmemora a un mártir cristiano, se honra a uno de los escritores más influyentes del siglo XX y se rinde homenaje al Padre de la Patria en una de las provincias más importantes del país.
Día de San Bartolomé, el Apóstol que dio su vida por la fe
En el calendario católico, el 24 de agosto se celebra la festividad de San Bartolomé Apóstol, uno de los doce apóstoles de Jesucristo. Según la tradición, Bartolomé, también conocido como Natanael, llevó el Evangelio a regiones remotas, incluyendo la India y Armenia. Su martirio, ocurrido en esta última, fue particularmente brutal: se cree que fue desollado vivo y luego decapitado por su fe.
Esta historia ha convertido a San Bartolomé en el patrono de aquellos oficios que trabajan con pieles, como carniceros, peleteros y zapateros, y su festividad es un recordatorio de la perseverancia y la fe inquebrantable de los primeros cristianos.
Jorge Luis Borges y el "Día del Lector"
En Argentina, el 24 de agosto adquiere un matiz literario y cultural. Se conmemora el Día del Lector en homenaje a Jorge Luis Borges, una de las figuras cumbres de la literatura universal, quien nació en esta fecha en 1899.
La ley que estableció esta efeméride busca promover la lectura como una herramienta fundamental para el desarrollo personal y cultural. Recordar a Borges, un autor cuya obra exploró laberintos, bibliotecas infinitas y la naturaleza de la realidad, es una invitación a sumergirse en el vasto universo de los libros.
Mendoza honra a San Martín, el "Padre" de su hija y de la Patria
La provincia de Mendoza tiene una celebración única el 24 de agosto: el Día del Padre. Esta fecha fue elegida para rendir tributo a José de San Martín, el prócer de la independencia, quien ese día en 1825 le escribió a su hija Mercedes Tomás una serie de consejos, conocidos como "Máximas para mi hija".
Estos consejos, que reflejan su visión moral y humanista, han convertido a San Martín no solo en un héroe militar y político, sino también en un modelo de paternidad responsable y afectuosa.
En esta jornada, la tradición religiosa, la historia literaria y el legado patriótico confluyen para crear un día de profunda reflexión sobre la fe, la cultura y los valores familiares.
Un nuevo año con más noticias e historias en El Diario de Viaje
El reloj marcó la medianoche dándole la bienvenida al 2025, un año desafiante e inspirador para quienes hacemos del turismo nuestra pasión y profesión. En El Diario de Viaje comenzamos este nuevo capítulo renovando nuestro compromiso de ser una fuente confiable de análisis e información para profesionales de la industria de los viajes, agencias, hoteleros, gastronómicos y funcionarios públicos.
Hoteles de Montevideo y Buquebus lanzaron promociones conjuntas
En diálogo con el director de El Diario de Viaje a través de los micrófonos de CNN Radio de Rosario, el gerente general de los hoteles Crystal Palace y Cristal Tower de Uruguay, Sammy Arlin, ponderó las promociones que Buquebus´ lanzó para esta temporada de invierno posibilitando que muchos turistas argentinos crucen el Río de la Plata para vacacionar en la ciudad de Montevideo.
Disfrutar Carlos Paz desde el lago San Roque es una atracción imperdible
La historia naviera de la familia argentina Gómez en el lago San Roque de la ciudad cordobesa de Carlos Paz comenzó en 1977 cuando su patriarca Carlos inició las excursiones a bordo del catamarán El Vencedor para después completar la actual flota de tres barcos.
Canelones crece como destino de todo el año en Uruguay
Ante los micrófonos de CNN Radio de Rosario en diálogo con nuestro director editorial Ricardo Terán, el director de turismo de turismo Canelones, Horacio Yanes, habló sobre el crecimiento vitivinícola de este departamento uruguayo que sobresalió en la Cumbre Global de Enoturismo.
JetSMART unirá Buenos Aires y Montevideo con una tentadora tarifa
La aerolínea chilena de bajo costo JetSMART unirá a partir del miércoles 29 de mayo próximo la capital argentina de Buenos Aires con su par uruguaya de Montevideo a un precio de 68.4000 pesos argentinos finales incluyendo tasas e impuestos para los vuelos que despeguen desde el aeroparque porteño Jorge Newbery mientras que el costo será de 66.900 para quienes se embarquen en el aeropuerto de Carrasco.
Dos empresas navieras francesas estarían interesadas en la ruta de cruceros entre Rosario y Uruguay
Dos empresas navieras francesas, una de ellas la operadora gala de embarcaciones de lujo Ponant, estarían interesadas en sumarse al proyecto de implementar un circuito de cruceros fluviales conectando a la ciudad argentina de Rosario con la costa uruguaya a través de recaladas en los puertos de Piriápolis; Montevideo y Colonia del Sacramento.
Rosario tendrá tres puntos de embarque para cruzar a los 25 paradores en las islas del Paraná
La ciudad santafesina de Rosario contará con veinticinco paradores en sus islas con oferta segmentada para cada público más los cruces que, a partir de este sábado 4 de noviembre desde la Nueva Terminal Fluvial (NTF), tambien incluirán los tradicionales paseos en lancha con acompañamiento de guías profesionales.
En Rosario lanzaron un pasaporte turístico para disfrutar la ciudad y el río
Durante este fin de semana extra largo, desde el viernes 13 al domingo 15 de octubre próximo, la Nueva Terminal Fluvial (NTF) de Rosario brindará paseos en lancha a las islas en el Paraná Viejo con estadía incluida como parte del pasaporte turístico implementado a partir del convenio suscripto con Wellcome Rosario y City Tour en su rol de operadores del bus de la ciudad santafesina.
“Buscábamos desarrollarnos en la provincia de Santa Fe y avanzamos con el Hotel Mercure de Rosario"
Uno de los destinos turísticos más importantes de Argentina sumó infraestructura de primera categoría para alojarse tanto durante las vacaciones y escapadas de fines de semana como en viajes de negocios. En la ciudad de Rosario se inauguró el Hotel Mercure que ya comenzó a operar en la provincia de Santa Fe tal como lo contó su responsable comercial Fabián Menotti ante los micrófonos de CCN Radio.