La Ciudad de Buenos Aires reafirmó su liderazgo regional en innovación turística con la jornada La Nueva Era de la Hospitalidad que organizó el Ente de Turismo porteño con la participación de hoteleros, emprendedores y especialistas en tecnología que analizaron cómo la digitalización mejora la experiencia de los visitantes que vacacionan en la capital argentina.
El encuentro propuso nuevas herramientas para modernizar la gestión hotelera, desde asistentes virtuales y sistemas de pagos digitales hasta el uso de inteligencia artificial y blockchain en reservas y atención al cliente. El objetivo: que cada turista disfrute de una estadía más ágil, cómoda y personalizada, acorde a los estándares globales de destinos inteligentes.
“Queremos que cada visitante se lleve lo mejor de nuestra ciudad, y eso también implica ofrecer servicios modernos, eficientes y conectados con sus necesidades”, señaló Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires.
Durante la jornada participaron referentes del ecosistema tecnológico y del sector privado, quienes coincidieron en que la innovación es una herramienta clave para sostener el crecimiento turístico de la Ciudad. También se destacó la importancia del sector hotelero, que representa más del 10% del empleo turístico local, como motor de generación de trabajo y desarrollo económico.

Con su vibrante oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento, Buenos Aires busca consolidarse como una ciudad inteligente, sostenible y humana, donde la tecnología potencie la hospitalidad sin reemplazar el valor del contacto personal.
De esta forma, la capital argentina da un paso más hacia un modelo de turismo del futuro, combinando tradición, innovación y conectividad para seguir recibiendo al mundo con la calidez que la distingue.
El turismo cultural en Buenos Aires es una invitación a sumergirse en la historia, el arte y la vida de Argentina. Estos cinco museos ofrecen una ventana única a diversas épocas y estilos, haciendo de la capital argentina un destino ineludible para cualquier viajero con interés cultural. Visitar estos museos no solo enriquecerá su entendimiento de la cultura argentina sino que también proporcionará una experiencia inolvidable en uno de los centros culturales más vibrantes de Sudamérica.
Capital mundial del tango, la ciudad de Buenos Aires ofrece más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos. Su programa Turismo en Barrios brinda opciones para recorrer diferentes zona porteñas a través de la guía de un mapa online que detalla información de espacios verdes, arquitectura y propuestas gastronómicas.










