Se acerca el Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros
Sábado, 23 Agosto 2025 05:36

Se acerca el Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros Foto: NewTral

Entre el miércoles 15 y el jueves 17 de octubre de 2025, las localidades españolas de Motril y Granada serán sede de la cuarta edición de CITCA Suncruise, el encuentro que reúne a los principales actores del turismo náutico y de cruceros bajo el lema “Donde el Mar se funde con la Innovación”.

Este evento consolidará a Andalucía, Ceuta y Melilla en la élite del turismo nacional e internacional a través de la promoción de un sector que genera impactos positivos en destinos y comunidades anfitrionas.

El programa abordará proyectos innovadores en la industria de cruceros, el desarrollo del turismo azul, la convivencia con las energías del futuro y las experiencias transformadoras que ofrece el mar. Los organizadores anticiparon que se presentarán casos reales y testimonios en primera persona, además de actividades de networking y recorridos por los principales atractivos de Granada.

CITCA 2025 contará con cuatro ejes estratégicos: la contribución de los cruceros y la náutica al ecosistema, la sostenibilidad e innovación, los cruceros transformacionales y la incorporación de nuevas fuentes de energía. Este enfoque integral busca responder a los desafíos medioambientales y tecnológicos que enfrenta el sector.

Argentina impulsa un plan para liderar el turismo de cruceros

Entre los asistentes habrá representantes de puertos, turoperadores, agencias, navieras, proveedores tecnológicos y otros actores clave, quienes compartirán conocimientos para impulsar un turismo náutico sostenible y de excelencia en el sur de España y el Mar de Alborán. Con este congreso, Motril y Granada se posicionan como escenarios estratégicos para la innovación y el desarrollo de experiencias marítimas con proyección internacional.

La industria de cruceros, que transportó a más de 31 millones de pasajeros a nivel mundial en 2023, representa una gran oportunidad para la Argentina, no solo por su capacidad de atracción turística, sino también por el impacto directo que tiene sobre las economías regionales.

El diálogo entre el Estado y los operadores del sector marca un paso firme hacia una estrategia integral para potenciar el arribo de cruceros y posicionar al país como una escala obligada del sur del continente.

Con estas iniciativas, Argentina apunta a dejar atrás su rol periférico en el circuito sudamericano y avanzar hacia una mayor integración y liderazgo en el turismo fluvial y marítimo internacional, abriendo nuevas oportunidades para las economías locales y para el desarrollo turístico del país.

Vacacionar en un crucero aporta múltiples ventajas y beneficios