El secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, y el organizador Sergio Rojas coordinaron la planificación del congreso que celebró su vigésimo aniversario desde su inicio en 2006 sin interrupciones. Por su parte, ante los medios locales, Rojas destacó que la elección de Jujuy se debe al auge del sistema ferroviario local, que la tornó un escenario ideal para Latinrieles.
El Tren Solar de la Quebrada, un símbolo de innovación y sostenibilidad en transporte ferroviario, volvió a ser protagonista en esta edición, reafirmando la integración entre tecnología avanzada y el patrimonio cultural y natural jujeño. Este tren representa un modelo replicable para otras provincias y países de la región, generando gran atractivo para los asistentes.
Valdecantos resaltó que Latinrieles es mucho más que un congreso técnico, lo definió como una plataforma para mostrar las políticas públicas y el potencial turístico-cultural de Jujuy, afianzando su posición estratégica en la industria ferroviaria y el turismo. Esta visión fortalece el posicionamiento provincial a nivel nacional e internacional.
El programa del encuentro abarcó conferencias sobre infraestructura, seguridad, gestión, innovación tecnológica y experiencias de integración turística, que generaron impacto transformador y sostenible en el desarrollo ferroviario. La organización montó un espacio de aprendizaje, intercambio y promoción entre los diferentes actores del sector.
Además de las actividades académicas, los asistentes conocieron de cerca la experiencia del Tren Solar de la Quebrada, recorriendo sus instalaciones y conociendo el impacto positivo que ha tenido en la región, tanto en lo social como en lo turístico. Esta interacción directa exhibió los avances y desafíos del transporte ferroviario sostenible.
Con la vigésima edición de Latinrieles, Jujuy se consolidó como un referente regional en el desarrollo ferroviario sustentable y en la promoción de un turismo innovador y responsable, invitando a todos los profesionales a formar parte de este proyecto de crecimiento y transformación para la provincia y la región. Este congreso configuró una oportunidad clave para fortalecer la red ferroviaria y abrir nuevas puertas al desarrollo local.