La delegación argentina estará encabezada por Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, junto a autoridades provinciales y locales que difundirán sus destinos ante más de 50.000 visitantes profesionales, especialmente de Colombia que es un mercado muy redituable tanto en materia de cantidad de arribos como en el gasto promedio de sus viajeros.
El crecimiento del turismo colombiano hacia Argentina es notable con 150.000 turistas que visitaron nuestros en 2024 que representó un aumento interanual del 5%. Estos viajeros gastaron 83 millones de dólares durante su estadía promedio de dicieisiete días, especialmente experiencias culturales y gastronómicas.
Este incremento en los arribos es consecuencia del aumento en la cantidad de vuelos entre Bogotá y Buenos Aires. Scioli se reunirá en ANATO con directivos de Avianca para buscar fortalecer aún más esta conectividad tras la decisión de la aerolínea de programar tres vuelos diarios en esta ruta. Además, desde junio de 2024, Avianca inició vuelos direcciones hacia Buenos Aires desde Medellín, ampliando así las opciones de viaje para los turistas colombianos.
La Vitrina Turística ANATO, organizada anualmente por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, se posiciona como un encuentro vital para el fortalecimiento de los mercados turísticos en América. En esta 44ª edición generará cientos de citas de negocios, facilitando el intercambio comercial y la promoción de destinos.
Argentina, presentando su riqueza cultural, atractivos naturales y variada gastronomía, busca captar más turistas y también consolidar al país como un destino preferencial entre los viajeros colombianos.
Este esfuerzo colectivo es una clara apuesta por el crecimiento del turismo en la región y un reflejo del compromiso del país por ser un protagonista destacado en el escenario turístico internacional.
La participación en ANATO 2025 será, sin duda, una oportunidad clave para que Argentina establezca un vínculo más fuerte con Colombia y continúe construyendo un futuro turístico sostenible y próspero.