Se impulsó el financiamiento turístico mediante encuentros virtuales de inversión
Miércoles, 01 Enero 2025 04:57

Se impulsó el financiamiento turístico mediante encuentros virtuales de inversión Foto: Pexels.com

La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), en colaboración con la Subsecretaría de Turismo de la Nación, organizó encuentros virtuales para fomentar la inversión privada en la industria de los viajes de nuestro país a nivel federal.

Estas iniciativas, derivadas del Primer Foro Regional de Inversiones Privadas Turísticas, apuntan a fortalecer las oportunidades de financiamiento disponibles para los empresarios del sector turístico como un paso crucial tanto para su crecimiento como la sostenibilidad.

En cada uno de los encuentros, realizados con el Banco Industrial y de Comercio Exterior (BICE) y el Banco de la Nación Argentina (BNA), más de cien participantes de diversas localidades del país accedieron a la información detallada sobre herramientas de crédito específicas para diferentes segmentos turísticos.

El evento con el BICE reunió a más de setenta asistentes mientras que el correspondiente al BNA contó con la participación de treinta interesados. Este centenar de concurrentes exhibieron el interés del sector para acceder a soluciones financieras adaptadas a sus necesidades.

A través de sus especialistas en la materia, ambos bancos presentaron sus líneas de financiamiento, explicando las condiciones y beneficios disponibles para el sector empresarial privado de la Argentina.

Encuentros virtuales de inversiones privadas turísticas en Argentina -  Reportrip - Información turística líder en Latam

Al finalizar, respondieron consultas de los asistentes que así generaron una dinámica que facilitó el contacto directo y permitió a los empresarios iniciar gestiones concretas.

Representantes de estas dos entidades bancarias destacaron la recepción positiva de estas sesiones que se reflejó en el incremento de solicitudes de asesoramiento y financiamiento posterior a los encuentros.

La Subsecretaría de Turismo reafirmó su compromiso con la promoción de inversiones privadas como eje estratégico para impulsar el desarrollo turístico y la generación de empleo en Argentina.

Estas acciones fortalecen las posibilidades de crecimiento y refuerzan la importancia de la colaboración entre la administración pública y el sector empresarial privado para alcanzar objetivos comunes en el cambiante contexto del turismo argentino.

A fines de octubre pasado, el Primer Foro Regional de Inversiones Turísticas celebrado en la ciudad de Buenos Aires reunió a cuatrocientos participantes sumado a veinte embajadas extranjeras como dato que refleja la relevancia creciente de Argentina como destino para la llegada de capitales privados procedentes del exterior.

Organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Cámara Argentina de Turismo y el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, este evento giró en torno a la relevancia de generar incentivos para atraer inversión que desarrolle la industria nacional de los viajes. 

Desde el gobierno se subrayó la necesidad de atraer más turistas para beneficiar a los inversores y fomentar la cooperación estatal en la promoción de inversiones. Los funcionarios presentes consideraron que la actual coyuntura económica es propicia para invertir en Argentina y visibilizó las oportunidades del país en el sector turístico.  

BICE presentó sus créditos para inversiones turísticas