España albergó al Congreso Mundial de Turismo Interior
Domingo, 29 Diciembre 2024 04:42

España albergó al Congreso Mundial de Turismo Interior Foto: SaltaConmigo.com

La ciudad española de Cáceres fue escenario del I Congreso Mundial de Turismo Interior que se llevó a cabo del martes 26 al jueves 28 de noviembre pasado con la participación de profesionales, referentes, empresarios y funcionarios públicos de los principales destinos de la nación anfitriona como del resto de Europa.

Esta edición inicial estuvo organizada por la Asociación Ibérica de Turismo de Interior en colaboración con la Universidad de Extremadura y la Universidad Complutense de Madrid sumado al apoyo de cuarenta universidades internacionales que forman parte del comité científico del congreso. Además contó con el patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de Cáceres, y ha recibido el respaldo de numerosas asociaciones y federaciones relacionadas con el sector turístico.

El objetivo principal del congreso consistió en analizar la situación actual y las perspectivas futuras del turismo de interior a nivel global. Los organizadores propusieron acciones concretas para fomentar el desarrollo social y económico de los territorios de interior. Además, el congreso promovió la cooperación entre administraciones, empresas, profesionales turísticos y el ámbito académico, proporcionando claves para que destinos menos desarrollados puedan mejorar su competitividad y evitar errores cometidos por destinos más avanzados.

El congreso se dividió en seis paneles temáticos que abordaron áreas como los casos de éxito en turismo de interior, recursos y gentes del sector, turismo religioso y espiritualidad, y sostenibilidad post-2030. Los paneles contaron con la participación de representantes de España, Portugal, Cuba, Guinea Ecuatorial, Polonia, Azerbaiyán, Egipto, Irán, Filipinas, Brasil y México. Esta diversidad de perspectivas internacionales enriqueció el debate sobre los distintos enfoques y desafíos del turismo de interior.

Cáceres recibirá un Congreso Mundial sobre Turismo de Interior | Expreso

Una de las actividades destacadas del congreso fue una mesa redonda titulada “Beira Baixa y Extremadura, ¿cuál es el futuro del turismo?”, coordinada por Miguel Martins, Presidente de AITI. Este panel contó con la participación de Victoria Bazaga Gazapo, Consejera de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes de la Junta de Extremadura; João Lobo, Presidente de la Comunidad Intermunicipal de Beira Baixa; y Miguel Ángel Morales Sánchez, Presidente de la Diputación de Cáceres. El Secretario de Estado de Turismo de Portugal, Pedro Machado, también ha confirmado su presencia en el congreso.

El congreso incluyó un área de exposición destinada a presentar las ofertas turísticas de destinos de interior tanto al público general como a los profesionales del sector. Además, se llevó a cabo un workshop con tour operadores, proporcionando una plataforma para establecer contactos, colaboraciones y posibles contrataciones. Los tour operadores participaron también en un viaje de familiarización para conocer el destino de interior transfronterizo de la Raya.

La estructura del congreso facilitó el intercambio de conocimientos y experiencias entre distintos actores del sector turístico. Se logró identificar y replicar modelos de éxito en destinos de interior, ofreciendo a los participantes herramientas y estrategias para mejorar sus ofertas turísticas y adaptarse a las tendencias futuras del mercado.

Este congreso resultó una iniciativa relevante para el desarrollo del turismo de interior, un segmento que busca atraer a más visitantes a regiones menos conocidas pero con un potencial significativo. Los organizadores aseguraron que los resultados y conclusiones del congreso contribuyeron al fortalecimiento del sector y al crecimiento económico de estos territorios.

España: Cáceres propone un viaje a la Edad Media