"El turismo receptivo genera trabajo real"
Lunes, 10 Noviembre 2025 14:24

"El turismo receptivo genera trabajo real" Foto: Conclusión

El vicepresidente de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR), Miguel Figueroa, valoró los anuncios del gobierno nacional para reactivar nuestra industria de los viajes porque genera empleo genuino y desarrollo regional.

Ante los micrófonos de Radio Panorama, el dirigente reconoció que la actividad turística continúa golpeada por la crisis económica con una caída cercana al 30% en el turismo interno. 

Sin embargo, Figueroa se mostró optimista con la nueva medida anunciada por el presidente argentino Javier Milei que resulta similar al plan de reintegros conocido como PreViaje ya que ahora Banco Naciónofrecería promociones en doce cuotas sin interés y descuentos para estimular el consumo turístico.

“Ahora estamos esperando la letra chica, porque el Banco Nación será el ejecutor. Es clave que los pagos sean ágiles y que la medida realmente ayude a motorizar al sector”, explicó Figueroa ante nuestros colegas de Radio Panorama.

El turismo receptivo de alta gama creció en Argentina captando medio millón de extranjeros

El vicepresidente de FEDECATUR insistió en que el receptivo resulta lo más importante porque es el rubro que genera fuentes de trabajo reales. Recordó que en la actualidad el 90% de las 7.000 agencias de viaje del país son emisivas, algo que disminuye el impacto económico directo en las comunidades locales.

Como ejemplo, mencionó el caso santiagueño de Termas de Río Hondo donde el turismo permitió transformar la economía regional. “Hace 15 años, Termas abría tres meses al año. Hoy tiene actividad durante todo el año, y eso es gracias al turismo como política de Estado”, destacó.

En el caso de Santiago del Estero, Figueroa señaló que existen más de cincuenta agencias activas, la mayoría con perfil emisivo. Por eso, reclamó que las políticas nacionales también contemplen el sostenimiento de estas agencias en las provincias del interior.

Finalmente, expresó que todo el sector está atento a la reglamentación de las medidas anunciadas por el gobierno nacional. “Esperamos que esta nueva etapa se traduzca en fuentes de trabajo, desarrollo para el interior y más federalismo en el turismo. Necesitamos que las buenas intenciones se conviertan en políticas activas”, concluyó.

Pasajeros Cabina Avión - Foto gratis en Pixabay