"Muchos turistas se enamoran de Puerto Madryn"
Martes, 06 Mayo 2025 14:30

"Muchos turistas se enamoran de Puerto Madryn" Foto: El Diario de Madryn

Vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), Leandro Bruzzo analizó la evolución del turismo en Puerto Madryn afirmando que esta ciudad chubutense evolucionó para dejar de ser un simple destino de tránsito para convertirse en una opción vacacional principal tanto en la temporada invernal como estival argentina.

En diálogo con los medios de comunicación patagónicos, el representante de la AHT consideró que Puerto Madryn capitalizó la tendencia turística de escapadas, especialmente en fin de semana en los que atrae viajeros de urbes cercanas como Bahía Blanca, Comodoro Rivadavia y Neuquén.

"Muchos turistas se enamoran de Puerto Madryn extendiendo su estadía originaria", reveló Bruzzo resaltando el impacto positivo que esto tiene en la economía local incluyendo la creación de nuevos puestos de trabajo.

A pesar de un comienzo de temporada con cifras moderadas, Bruzzo admitió que "costó levantar los números pero mejoramos lentamente." No obstante, las cifras actuales aún no alcanzaron los niveles previos a la pandemia de Covid mostrando que la recuperación todavía es un proceso en marcha. Actualmente, la ocupación hotelera promedio se sitúa en un 50% pese a que algunos establecimientos están por encima de esta media.

Los factores económicos influyen en el turismo nacional porque encarecen los viajes dentro del país. "La situación económica limita las opciones de muchas familias", señaló Bruzzo reflejando la dificultad de planificar vacaciones. Esto fomentó el denominado turismo de último momento donde los viajeros se deciden por escapadas improvisadas en lugar de salidas previamente planificadas.

La conectividad aérea es otro aspecto crítico que afecta al destino. "La falta de vuelos directos desde Córdoba impacta negativamente", aseveró Bruzzo instando a recuperar esta ruta es esencial para atraer más visitantes a Puerto Madryn. La conectividad no solo facilita el acceso a la región sino que también mejora las posibilidades de colaboración con otras provincias.

"Puerto Madryn disfruta de una temporada estival histórica"

Además, Bruzzo mencionó que la competencia con destinos internacionales, especialmente Brasil, está en aumento. "Brasil hoy resulta más accesible para muchos argentinos", opinó sobre este contexto en el que están realizando esfuerzos para impulsar el atractivo de Madryn frente a opciones más cercanas y atractivas.

A pesar de los desafíos enfrentados, hay señales de recuperación en la emisión de boletos hacia Madryn. "Trabajamos para cerrar la temporada con mejores cifras", señaló Bruzzo cuyo meta consiste en incrementar la llegada de visitantes a este destino chubutense.

Sus aguas cristalinas y la gran diversidad de peces lo convierten en una de las naves insignias del turismo aventura argentino. La ciudad chubutense de Puerto Madryn es uno de los destinos más populares e importantes de América del Sur en actividades subacuáticos siendo considerada como la capital nacional del buceo.

Desde todas las provincias de nuestros país, turistas de todas las edades y condición físicas arriban a Puerto Madryn para disfrutar del buceo incluyendo adultos sin experiencia en aguas abiertas pero que son acompañados e instruidos por guías profesionales hasta expertos en zambullirse a las profundidades del mar.

Puerto Madryn es un destino ideal para actividades subacuáticas