"Elevaremos el perfil turístico salteño"
Jueves, 20 Febrero 2025 14:36

"Elevaremos el perfil turístico salteño" Foto: Ahora Salta

El año 2024 resultó particularmente desafiante para el turismo en Salta en un contexto económico nacional que mermó los números de la industria de los viajes. Coordinador del Ente de Turismo de la capital de esta provincia del norte argentino, Fernando García Soria, consideró que "se vivió un año difícil" aunque el balance fue positivo gracias a la resiliencia de esta región que se consolida ante los mercados extranjeros.

En diálogo con el periodismo zonal, el funcionario salteño ponderó la colaboración entre la administración pública local y el sector empresarial privado que instrumentó una sinergia cuyo resultado se evidenció en la llegada de turistas de toda la Argentina e incluso visitantes procedentes del exterior que generación de empleo e ingresos de divisas.

Consultados sobre los planes a corto y mediano plazo, García Soria también adelantó que para el 2025 se están diseñando estrategias para captar nuevos públicos y adaptarse a los rangos etarios emergentes.

"Estamos entrando en un cuarto de siglo donde las nuevas generaciones, con sus particulares tendencias de consumo, tienen un impacto creciente en la actividad turística", explicó el representante del ente salteño, quien añadió que el desafío será competir con otros mercados turísticos argentinos de relevancia como las ciudades de Buenos Aires y Córdoba.

El funcionario señaló que se reformularon estrategias para responder a las principales demandas de los mercados y tendencias contemporáneas, no solo en términos geográficos sino también en lo que respecta a las expectativas de las nuevas generaciones.

Salta potenciará su turismo con desarrollo sostenible

"Para el 2025 elevaremos el perfil turístico de la provincia de Salta adaptándonos a los cambios y fortaleciendo sus virtudes", aseveró García Soria sobre los principales objetivos de este año.

En relación con la temporada de verano actual, García Soria comentó que la capital salteña ofrecerá más de quinientas actividades recreativas, invitando tanto a salteños como a visitantes a descubrir lo que la ciudad tiene para ofrecer. Entre estos eventos se incluyen los corsos de carnaval, propuestas gastronómicas al aire libre y diversas actividades recreativas.

Según un estudio realizado por la consultora porteña Singerman & Makón, Salta es la provincia más competitiva de la industria argentina de los viajes situándose tercera en un ranking mundial integrado por veintiocho destinos turísticos de los cinco continentes. Fruto de este trabajo sobre competitividad turística, se determinó que Salta lidera el rubro gastronomía al mismo tiempo que trepó a la tercera posición tanto en hotelería como city tours.

Con dieciocho establecimientos, la ciudad de Salta es la urbe argentina con mayor cantidad de hoteles verdes que son aquellos que cumplen un protocolo específico de cuidado ambiental y sustentabilidad para mejorar su gestión al mismo tiempo que no perjudica al desarrollo social y económico local.

La plataforma digital Tripadvisor le otorgó por segundo año consecutivo el Premio Traveller’s Choice al Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) de la ciudad de Salta por considerarlo como el mejor de nuestro país según el voto de los viajeros nacionales como extranjeros.

Récord de turistas en Salta: cada vez más cordobeses eligen La Linda para  sus vacaciones | Voces Criticas - Salta - Argentina