Se posiciona como la mayor potencia de la industria de los viajes en el norte de África. Marruecos recibió a 5.100.000 turistas extranjeros durante los primeros cinco meses de este año mejorando un 20% la cantidad de ingresos en comparación a 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid-19.

Sus modas juveniles y tendencias culturales seducen a millones de personas, tanto adolescentes como adultos, en los cinco continentes beneficiando a su industria nacional de los viajes, El gobierno de Corea del Sur lanzó un total de 49 productos turísticos relacionados con el estilo musical K-pop y las telenovelas para captar más visitantes extranjeros generando un mayor ingreso de divisas.

Considerada como una de las principales publicaciones sobre viajes internacionales, la revista estadounidense Condé Nast Traveler incluyó a la Argentina en el quinto puesto de los nueve mejores países para visitar a nivel mundial gracias a las propuestas gastronómicas e infraestructura hotelera entre las que sobresalen las ciudades de Buenos Aires y Mendoza.

Como parte de su política para promover el turismo de salud como los viajes corporativos, Cuba recibirá en este segundo semestre del año a 1.200 empleados de la empresa petrolera rusa Rosneft que vacacionarán en sus playas donde también se realizarán chequeos médicos.

La ciudad de Buenos Aires lidera el ranking argentino del turismo de reuniones gracias a los 821 eventos que albergó a lo largo de 2022 distribuyéndose en congresos; convenciones; encuentros culturales; competencias deportivas; disertaciones; exposiciones y ferias que atrajeron tanto a visitantes del resto del país como extranjeros.


.