El turismo de compras benefició a los principales destinos vacacionales argentinos
Miércoles, 22 Octubre 2025 06:19

El turismo de compras benefició a los principales destinos vacacionales argentinos Foto: Diario Perfil

Las cifras lo comprueban. Los últimos datos de INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), junto a organismos provinciales, muestran que el turismo de compras y los viajes receptivos por vía aérea siguen siendo factores decisivos para muchos destinos vacacionales de Argentina como las ciudades de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Rosario.

Por caso, en noviembre del año pasado, ingresaron a nuestro país 855.000 visitantes no residentes por todas las vías de acceso; el 58,2% provenía de países limítrofes como Brasil (20,8%), Chile (14,9%) y Uruguay (13,5%). 

Ese mismo mes, el 49,0% de los turistas no residentes ingresó por vía aérea, el 39,8% por vía terrestre y el 11,3% restante por vía fluvial o marítima, lo que subraya la importancia de mantener y mejorar el acceso aéreo para sostener la competitividad de destinos de interior. 

Otra estadística importante: los turistas receptivos extranjeros que llegan optan cada vez más por alojamientos de categoría media-alta, gastronomía especializada y experiencias culturales, lo que eleva el gasto promedio diario. Si bien no todos los destinos tienen datos oficiales recientes, Mendoza, por ejemplo, reportó 74.245 pesos diarios promedio en enero de 2025. 

Tour de compras por el Duty Free Shop Puerto Iguazú desde Foz de Iguazú -  Civitatis México

El uso de reservas online continúa en auge. En Mendoza ciudad, en julio de 2025, 78,7% de las reservas hoteleras fueron digitales, lo que refleja cambios de hábito del consumidor turístico. 

Consejos para viajeros receptivos:

  • Verificá siempre las rutas de acceso aéreo e investigá qué aerolíneas operan hacia el destino con antelación.

  • Reservá alojamiento con confirmación digital para evitar sorpresas, y chequeá políticas de reembolso en caso de cambios en vuelos.

  • Incluí en el presupuesto comidas y experiencias locales, ya que muchas veces suman más del 30% del gasto total del viaje.

Turespaña lanzará un plan para impulsar el turismo de compras | Economía