San Martín de los Andes tiene el primer sitio web argentino de turismo accesible
Miércoles, 08 Octubre 2025 14:30

San Martín de los Andes tiene el primer sitio web argentino de turismo accesible Foto: Diario Armenia

El gobierno de la provincia Neuquén en conjunto con los técnicos de la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes y la Subsecretaría de Discapacidad lanzaron oficialmente el primer sitio web de turismo accesible de la Argentina que representa un paso clave hacia la modernización, la inclusión y el desarrollo inteligente de nuestra industria de los viajes.

La plataforma —disponible en www.sanmartindelosandes.gob.ar— fue diseñada bajo criterios de Accesibilidad Universal, en línea con los principios de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) que promueve la provincia. El objetivo es garantizar que la información llegue a todas las personas, sin barreras, reafirmando a la accesibilidad como un derecho y como una herramienta de equidad.

El nuevo portal es moderno, práctico y dinámico, pensado para que los visitantes puedan organizar su viaje de manera integral y eficiente. Contiene datos actualizados sobre alojamiento, actividades recreativas, paseos y circuitos, transporte, gastronomía y agenda cultural, en un entorno digital amigable e inclusivo.

San Martín de los Andes lanzó el primer sitio web de turismo accesible del país

Con esta iniciativa, San Martín de los Andes se posiciona como referente nacional en turismo accesible, ofreciendo una herramienta innovadora que permite a turistas de todo el país y del mundo descubrir la oferta local de manera intuitiva y sin restricciones, fortaleciendo al mismo tiempo la competitividad y el compromiso social del destino.

Según los resultados arrojados por un sondeo de opinión realizado por la comuna en los meses de verano, sobre un total de 820 personas encuestadas, el 60,5% de los visitantes que recibió San Martín de los Andes llegaron desde la provincia de Buenos Aires (30,1% con 227 turistas), la ciudad de Buenos Aires (18,1%, con 151 turistas) y la zona del conurbano bonaerense (12% con 98 turistas).

Atraídos por el centro de esquí de Chapelco, los viajeros de Brasil constituían la mayor fuente emisora de turismo receptivo para esta localidad neuquina, también aportaba divisas a la economía de San Martín de los Andes porque sus ciudadanos tenían un mayor promedio de gastos diarios que el resto en materia de consumo de productos y servicios locales.

De qué provincias son los turistas que visitan Neuquén?