Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con actividades para toda la familia
Viernes, 05 Septiembre 2025 13:15

Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con actividades para toda la familia Foto: Secretaría de Turismo de Capilla del Monte

Este septiembre, Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes y experiencias al aire libre con la realización del Mes del Senderismo, que cumple diez años y ofrecerá un calendario cargado de propuestas para todas las edades.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó la relevancia de este aniversario: “El senderismo se consolidó como un producto turístico clave para Córdoba, porque combina naturaleza, identidad y disfrute. Estos diez años muestran cómo, trabajando de manera conjunta con el sector público y privado, logramos que la provincia tenga senderos señalizados, seguros y disponibles para que toda la familia pueda disfrutarlos durante todo el año”.

El senderismo, una actividad sin grandes dificultades técnicas, tiene profundas raíces en Córdoba. Sus orígenes se remontan a figuras históricas como el Santo Cura Brochero, que cruzaba las sierras para unir pueblos; los religiosos que ascendían al Champaquí en busca de retiros espirituales; o los primeros escaladores que, con clavos de madera y pulóveres de lana, abrían rutas hacia las cumbres. Hoy esos caminos se transformaron en senderos turísticos señalizados y adaptados, que permiten recorrer la naturaleza durante todo el año y rescatar un patrimonio cultural único.

La propuesta del Mes del Senderismo es el resultado de una construcción colectiva en la que participan municipios, comunas, prestadores de turismo alternativo y la provincia. Actualmente, Córdoba cuenta con más de 100 senderos relevados y señalizados en distintos valles, junto con doscientos prestadores habilitados, lo que garantiza experiencias seguras y acompañadas.

Córdoba transitó su Mes del Senderismo

El marco legal también acompaña el crecimiento de esta actividad. La Ley de Zona de Riesgo brinda seguridad adicional a quienes se aventuran en recorridos más exigentes, consolidando un esquema que pone el foco tanto en la recreación como en el cuidado de los visitantes.

El objetivo de este aniversario es reforzar la identidad del senderismo como un producto turístico y cultural, consolidando los caminos como espacios de acceso público, de encuentro familiar y de contacto con la naturaleza. Cada recorrido invita no solo a admirar paisajes serranos, sino también a valorar los senderos como parte del patrimonio natural e histórico de la provincia.

El Mes del Senderismo constituye un producto turístico tan accesible e interesante como sustentable porque se basa en el cuidado del medioambiente al mismo tiempo que abarca el concepto de municipios inteligentes ya que apela a la participación del sector privado.

El turismo deportivo contribuye con un 10% al total mundial de lo recaudado por viajes de ocio y vacaciones que se estima que alcanzará a 7.000 millones de euros en la temporada 2023. Considerado como aquel segmento donde se viaja para participar en alguna competencia o realizar una disciplina física como trekking; escalada o esquí, el turismo deportivo se incrementó tras la pandemia de Covid-19 porque la gente se inclinó por un estilo de vida más saludable optando por disfrutar de la naturaleza al aire libre.

Las 5 mejores rutas para hacer trekking en Córdoba - Yalpay