El concejo deliberante de la localidad puntana de Luján aprobó una ordenanza pionera que adhiere a las leyes nacional y provincial sobre senderismo, posicionando a la provincia de San Luis como referente en turismo de naturaleza sustentable y desarrollo local. La normativa, identificada como Ordenanza N°122-HCDL-2025, marcó un hito al ser la primera legislación integral sobre senderismo en la Argentina.
Neuquén y Francia consolidaron una alianza para impulsar el senderismo sostenible en la cordillera
La provincia de Neuquén inició una nueva etapa del proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia argentina, una alianza estratégica con el gobierno francés orientada a consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las comunidades locales. Las acciones se centran en los destinos cordilleranos de Villa La Angostura y Villa Traful, con el respaldo de la organización francesa Tétraktys.
Chubut realizó su Encuentro de Senderismo Costero
Sin costo de inscripción, en forma absolutamente gratuita, el pasado sábado 30 de noviembre y domingo 1° de diciembre en la provincia de Chubut se desarrolló el primer Encuentro de Senderismo Costero que conectó a sus sesenta participantes con la biodiversidad única de la Patagonia argentina bajo la guía profesional de experto locales.
Herradura es un destino ideal para disfrutar del senderismo, pesca y canotaje
Herradura se posiciona como un destino argentino destacado del turismo en la provincia de Formosa gracias a su cercanía con la capital provincial y opciones de aventura y recreación al aire libre como senderismo, canotaje y pesca para disfrutar en toda época del año.
Se realizó el encuentro federal de la red de senderos argentinos
En una reunión virtual con más de treinta participantes, el proyecto Senderos de Argentina dio un paso clave hacia la consolidación del senderismo como eje del turismo de naturaleza como forma de capitalizar al máximo el sinfín de paisajes que atesora nuestro país.
Villa La Punta combina naturaleza, tranquilidad y actividad deportiva
Ubicada en el oeste de la provincia de Santiago del Estero, Villa La Punta es un destino turístico emergente argentino que combina historia, naturaleza y deportes extremos que resulta ideal para quienes desean vacacionar tanto en medio de la tranquilidad al aire libre como disfrutar de la adrenaliza que produce la actividad física.
El turismo deportivo le aportó 1.551 millones de euros a España
El turismo deportivo le aportó 1.551 millones de euros a España durante el año pasado que se convirtió en el récord nacional de este segmento de la industria de los viajes al mejorar los 1.429 millones registrados en 2023 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid.
Chubut reglamentó el trekking y las actividades de senderismo
El gobierno de la provincia de Chubut aprobó la reglamentación de Turismo Alternativo en Modalidad Turismo de Aventura que después de tres años le aportó un marco normativo al senderismo -también conocido como trekking- que se tornó unas de las actividades más convocantes de este destino del sur argentino.
Los refugios de montaña de Bariloche abrieron sus puertas al turismo
Ya derretida la nieve con el calor de la época de primavera - verano, comenzó la temporada de refugios de montaña de la ciudad rionegrina de Bariloche cuyas comodidades y servicios acá te contamos para que disfrutes de la naturaleza del sur argentino.
El portal Cañadón Pinturas del Parque Patagonia es una joya santacruceña
El sur argentino es ideal para disfrutar el turismo de naturaleza durante los doce meses del año. Durante este verano 10.000 visitantes -80% de nuestro país y el 20% extranjeros- recorrieron el Portal Cañadón Pinturas del Parque Patagonia que se afirmó como uno de los destinos turísticos más concurridos de la provincia de Santa Cruz.
