Mostrando artículos por etiqueta: Economía

Tras los recientes anuncios del gobierno argentino sobre la eliminación de aranceles e impuestos a productos tecnológicos, las autoridades y sectores comerciales chilenos modificaron su estrategia para no perder el flujo turístico y de compras provenientes del otro lado de la Cordillera de los Andes. La medida, que entrará en vigencia próximamente, reduciría la ventaja competitiva que Chile había mantenido en los viajes de compras.

Publicado en Noticias

El flujo turístico desde Canadá hacia Estados Unidos cayó 35% en abril poniendo en riesgo 140.000 empleos norteamericanos en hotelería y servicios comerciales. La tendencia negativa, que también afecta los viajes en avión, registró una caída del 20% en vuelos y un descenso constante desde febrero según datos de la plataforma digital Statistics Canada. La proyección apunta a pérdidas cercanas a 7.400 millones de dólares en ingresos por turismo para 2025 con una estimación de 2.100 millones si continúa la tendencia de reducción del 10%.

Publicado en Noticias

China incorporó a la Argentina, Uruguay, Chile, Perú y Brasil en un período de prueba para la exención de visas que comenzará el domingo 1° de junio próximo hasta mayo de 2026. Los titulares de pasaportes ordinarios ingresarán al gigante asiático sin ningún otra documentación por un período máximo de treinta días corridos siempre que el viaje sea por turismo, negocios, visitas familiares o tránsito.

Publicado en Noticias

Durante el fin de semana largo por el Día del Trabajador, 1.159.000 turistas recorrieron diferentes destinos de Argentina generando un impacto económico positivo de 256.960 millones de pesos con sus compras de productos y servicios nacionales desde el pasado jueves 1° de Mayo hasta ayer domingo.

Publicado en Noticias

Aerolíneas Argentinas ofrece pasajes a precios accesibles de ida y vuelta desde varias ciudades brasileñas a Buenos Aires con beneficios exclusivos para viajeros del país vecinoa. Esta promoción regirá hasta el 30 de junio próximo incluyendo destinos de conexión a provincias argentinas a bajo costo para potenciar el turismo receptivo.

Publicado en Noticias

La compañía Meliá Hotels International invertirá doscientos millones de dólares para abrir siete hoteles en diferentes destinos turísticos de Argentina durante los próximos cinco años incluyendo un alojamiento urbano en el barrio porteño de Palermo bajo la marca ZEL que tiene al ex tenista español Rafael Nadal como uno de sus socios.

Publicado en Eventos

La ciudad de Neuquén está en el proceso de revisar las exigencias normativas para los hoteles con el fin de respaldar su creciente atractivo turístico y corporativo. Esta iniciativa, promovida en conjunto por la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos y el municipio, intenta simplificar las regulaciones que afectan al sector y potenciar la identidad turística de este destino del sur argentino. 

Publicado en Noticias

El gobierno argentino impulsa gestiones para que los cruceros que navegan entre la ciudad de Buenos Aires y la costa chubutense de Puerto Madryn realicen paradas en Mar del Plata como forma de potenciar la economía del principal destino vacacional estival de nuestro país. Actualmente, el puerto de La Feliz cuenta con infraestructura adecuada gracias a la Base Naval, aunque requiere obras de dragado para permitir el acceso y recalado de estos grandes barcos en condiciones óptimas.

Publicado en Noticias

Impulsado por la estabilidad económica y el atractivo de diversos destinos, Argentina experimentó un auge turístico  durante el fin de semana largo de Semana Santa 2025 en el que se movilizaron 2,7 millones de personas que elevaron el promedio de ocupación hotelera al 80% con un gasto de 733.000 millones de pesos que exhibió el sostén económico que aporta nuestra industria nacional de los viajes.

Publicado en Noticias

Alemania se mantuvo como el país más visitado de Europa por viajeros de negocios en 2024 tal como lo demostró la cantidad de vuelos y alquiler de vehículos a lo largo de los doce meses del año pasado que estuvieron marcados un crecimiento continuo de la industria global de los viajes.

Publicado en Europa
Página 1 de 71