Las playas más bellas de Europa desaparecerían por el aumento del mar
Viernes, 28 Noviembre 2025 13:30

Las playas más bellas de Europa desaparecerían por el aumento del mar Foto: Camping Cala D'ostia Italia

El paisaje costero del viejo continente se transformaría por completo antes de fin de siglo. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), el nivel del mar en el continente crece a un ritmo sin precedentes, con un aumento promedio de 3,7 milímetros por año entre 2006 y 2018 que constituye más del doble del registrado durante el siglo veinte.

Si las emisiones de carbono se mantienen elevadas, la AEMA advierte que el nivel del mar podría subir entre 63 centímetros y un metro en 2100, e incluso hasta cinco metros hacia 2150 en un escenario extremo de deshielo polar. Este fenómeno amenaza directamente a varias de las playas más emblemáticas de Europa según un estudio de la consultora holandesa Reinders Corporation, que identificó las diez más vulnerables.

1. Sveti Stefan (Montenegro)
Considerada una joya del Adriático, esta pequeña isla unida al continente por una delgada franja de arena podría perder más de doscientos metros de litoral antes de fin de siglo. El icónico enclave, famoso por su hotel amurallado y su exclusividad, encabeza el ranking como el lugar más amenazado de Europa.

2. Porto Giunco (Cerdeña, Italia)
Apodada “la playa tropical del Mediterráneo”, Porto Giunco es célebre por su arena blanca y su mar turquesa. Sin embargo, enfrenta una erosión estimada de 107 metros, que pondría en riesgo su ecosistema de dunas y enebros.

3. Praia de Benagil (Portugal)
Famosa por su cueva circular iluminada por un rayo de sol, la playa de Benagil podría perder hasta setenta metros de costa debido al turismo masivo y al desgaste natural del acantilado. Las autoridades ya restringieron el acceso en barco y limitaron el tiempo de permanencia en la gruta.

4. Værøy (Islas Lofoten, Noruega)
Este remoto paraíso del norte, hogar de antiguas comunidades pesqueras, podría ver reducido su litoral en 58 metros. Su desaparición parcial afectaría tanto a la biodiversidad como al atractivo turístico de una de las regiones más vírgenes de Europa.

5. Bahía de Keem (Irlanda)
Elegida por Lonely Planet como una de las playas más bellas del mundo, Keem Bay —en la isla de Achill— podría perder 40 metros de arena blanca debido a la subida del mar. Irlanda entera se considera una de las zonas más expuestas al cambio climático en Europa occidental.

Brezo marítimo en Kynance Cove en Cornualles, Reino Unido.

6. Reynisfjara (Islandia)
La mítica playa de arena negra de Islandia, conocida por sus olas impredecibles y columnas de basalto, podría retroceder 35 metros. Los expertos advierten que la erosión agravará la peligrosidad del lugar, donde el mar ya se cobra víctimas cada año.

7. Plage des Marinières (Francia)
En la Costa Azul, esta playa cercana a Niza perdería hasta 35 metros de ancho. La zona, muy frecuentada por turistas y bañistas locales, ya cuenta con señalización especial de evacuación ante riesgos de tsunami o subida de mareas extremas.

8. Pasjača (Croacia)
Este pequeño arenal de apenas 80 metros, escondido entre acantilados al sur de Dubrovnik, corre peligro de desaparecer completamente. Su pérdida sería un golpe para el turismo sostenible de la región dálmata.

9. Kynance Cove (Cornualles, Reino Unido)
El refugio natural más fotografiado del suroeste británico podría perder 30 metros de costa por efecto de las tormentas y mareas altas. Además de su belleza escénica, Kynance alberga especies de flora costera únicas en Europa.

10. Anse de l’Argent Faux (Francia)
Conocida como la “Bahía de los Millonarios”, esta exclusiva cala de la Riviera francesa enfrenta una pérdida proyectada de veintiocho metros. El ascenso del mar amenaza tanto su playa como las propiedades y embarcaderos cercanos.

La erosión costera ya no es solo un problema ambiental: implica pérdidas culturales, económicas y sociales para cientos de comunidades europeas. Los expertos de la AEMA advierten que la única manera de mitigar el impacto será reducir drásticamente las emisiones, proteger los ecosistemas costeros y planificar infraestructuras resilientes. De lo contrario, las postales más icónicas de Europa podrían quedar bajo el agua antes de que termine el siglo.

Lux Apartman Sofia, Sveti Stefan (precios actualizados 2025)