
Fernando Horowitz
Conocé los cuatro destinos exóticos más visitados del mundo
Consolidadas como dos de las plataformas digitales más consultadas por compra de paquetes turísticos, las empresas Almundo y Avantrip revelaron que Turquía lidera el ranking mundial de viajes a destinos exóticos que tiene a Egipto; Maldivas y Tailandia en segundo; tercero y cuarto puesto respectivamente.
Córdoba tiene un spa de referencia a nivel internacional
La infraestructura argentina se ubica al más alto nivel internacional. El Azur Real Hotel Boutique de la ciudad de Córdoba está reconocido como uno de los mejores spa del mundo a tal punto que fue incluido en la terna de los establecimientos que compitieron en los premios Luxury Spa Awards que es uno de los galardones más importantes de la industria global de los viajes.
Las aplicaciones digitales impulsaron las compras vinculadas al turismo
Todas las categorías; productos o servicios vinculados al turismo crecieron un 21% en las aplicaciones para teléfonos móviles en México en comparación a 2022 manteniendo una tendencia alcista tanto en el número de sesiones como el tiempo que los usuarios utilizan una app para comprar e informarse sobre sus viajes, vacaciones o potenciales escapadas de fin de semana.
Colombia estrenó una nueva marca país
El mismo objetivo de favorecer su industria nacional de los viajes con otro logo y slogan. Colombia lanzó su nueva marca país bajo el lema El País de la Belleza para posicionarse a nivel internacional como destino turístico que atraiga visitantes extranjeros, especialmente de Estados Unidos y Europa, como forma de generar más empleo e ingreso de divisas.
Canadá tiene nueva ministra de turismo
Nacida en Chile, de donde emigró con su familia en 1980 ante la persecución política de la dictadura del general Augusto Pinochet, la legisladora Soraya Martínez Ferrada fue designada ministra de turismo de Canadá por el mandatario Justin Trudeau que también la nombró como máxima titular de la Agencia de Desarrollo Económico para las regiones de Quebec.
Una nueva aerolínea low cost volará el cielo argentino
Una compañía de bajo costo se sumó a los cielos de Argentina. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) autorizó a la compañía aérea dominicana AraJet para que opere vuelos regulares entre Santo Domingo y el aeropuerto internacional de Ezeiza en Buenos Aires.
La Expo Turismo Alma Patagónica reunió a 50.000 visitantes en Comodoro Rivadavia
Fueron tres jornadas consecutivas dedicadas a la industria argentina de los viajes. Desde el viernes 25 al domingo 27 de agosto pasado en el predio ferial de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia se realizó la Expo Turismo 2023 Alma Patagónica donde 50.000 visitantes disfrutaron aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaade los productos; servicios; paisajes y experiencias del sur de nuestro país.
“Río Negro disfruta de una temporada turística invernal extraordinaria”
Números positivos para uno de los principales destinos del sur argentino. La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, aseveró que su provincia disfruta de una “temporada turística invernal extraordinaria con casi plena ocupación hotelera”, especialmente en la región cordillerana.
Chascomús obtuvo la distinción del Sistema Argentino de Calidad Turística
Importante reconocimiento para un ícono de la provincia de Buenos Aires en materia de escapadas de fin de semana. La municipalidad bonaerense de Chascomús fue distinguida por el Sistema Argentino de Calidad Turística que así le permite acceder a planes de financiamiento nacional como 50 Destinos.
"El Previaje debería legislarse como política de Estado"
Desde el sector privado se pronunciaron a favor del programa estatal de reintegros en la industria nacional de los viajes. El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, afirmó públicamente que “el sistema PreViaje debería legislarse como política de Estado” para que implemente sin importar los resultados de las futuras elecciones presidenciales de nuestro país.