
Fernando Horowitz
El turismo de cruceros quiere atracar en el puerto de Rosario
Una ciudad santafesina es objeto de deseo de las empresas navieras enfocadas en los viajes de lujo. Sólo activos en verano cuando trasladan pasajeros entre Tierra del Fuego y la Antártida, estos buques podrían aprovecharse el resto del año para unir las costas uruguayas de Colonia, Montevideo y Piriápolis con el puerto de Rosario transformándolo en un nuevo centro argentino del turismo de cruceros fluviales con trayectos de tres a cuatros días con el fútbol como temática exclusiva.
Tandil brindó un fin de semana gourmet
Un evento tan argentino como solidario. Desde el viernes 15 al domingo 17 de septiembre pasado en la ciudad bonaerense de Tandil se realizó la primera edición de Mercado Gastronómico en el Club Ferro local con una veintena de propuestas de cocineros; restaurantes y productores regionales que ofrecieron una experiencia gourmet cuya recaudación se donó al Banco de Alimentos.
Machu Picchu recibió 26.319 visitantes en una semana
En tan sólo siete días exhibió su potencial como destino turístico. La ciudadela peruana de Machu Picchu recibió 26.319 visitantes -14.065 del exterior y 12.254 locales- durante la última semana de julio pasado que incluyó el feriado largo por la Fiestas Patrias.
Cuba se aleja de su objetivo de atraer tres millones y medio de turistas extranjeros
Con sólo 1.490.000 visitantes extranjeros en los primeros siete meses del año, Cuba no recibió ni la mitad de los tres millones y medio de visitantes del exterior que se propuso su gobierno como principal objetivo turístico de 2023.
El avión fue el transporte más elegido en Argentina durante el fin de semana largo
Un sondeo del Ministerio de Transporte de la Nación reveló que, entre el total de 680.000 turistas que se movilizaron por la Argentina durante este fin de semana hubo 470.000 que viajaron por avión, de los cuales, 187.452 lo hicieron a través de Aerolíneas Argentinas.
Venezuela celebró su Bolsa Turística Margarita
Venezuela celebró uno de sus principales eventos de la industria local de los viajes. Desde el jueves 28 al sábado 30 de septiembre pasado se realizó la BTM 2023 (Bolsa Turística Margarita) que incluyó rondas de negocios sumadas a diferentes acciones para potenciar a la región de Nueva Esparta como destino vacacional.
Un aeropuerto colombiano es el más congestionado del mundo
El aeropuerto internacional El Dorado en la ciudad colombiana de Bogotá lidera el ranking mundial de las diez terminales aéreas con mayor movilización de pasajeros al registrar un promedio diario de 14,53 personas por cada diez metros cuadrados.
El gobierno colombiano revitalizará su industria de los viajes
El gobierno colombiano lanzará un paquete de medidas que incluirá un incentivo tributario denominado drawback para impulsar el turismo nacional e incentivar el desarrollo de las economías regionales mediante la captación de más viajeros, en especial extranjeros, como forma de generar mayores ingresos de divisas.
Paraguay tiene nueva secretaria nacional de turismo
El presidente paraguayo Santiago Peña designó a Angelita Duarte de Melillo como titular de la secretaría nacional de turismo cuyo rango; funciones y prerrogativas son equivalentes a un ministro.
865.000 turistas se movilizaron por Argentina durante el fin de semana largo
Tres días exitosos para nuestra industria nacional de los viajes. En este fin de semana extra largo, desde el sábado 19 al lunes 21 de agosto pasado, se movilizaron 865.000 turistas por la Argentina cuyo gasto de 37.736 millones de pesos en consumo de productos y servicios locales contribuyó al desarrollo de las economías regionales.