
Fernando Horowitz
Aerolíneas Argentinas unirá Montevideo con Mar del Plata
Por primera vez en su historia, desde el 3 de enero al 3 de marzo de 2024, Aerolíneas Argentinas realizará una nueva ruta uniendo la ciudad uruguaya de Montevideo con el balneario bonaerense de Mar del Plata como forma de incrementar el turismo receptivo en el destino estival más popular e importante de nuestro país.
El Buy Verano Argentina pasó por Chile
El Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) junto a la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y las provincias del norte de nuestro país realizaron este martes 12 y miércoles 13 de septiembre pasado en Chile el denominado Buy Verano Argentina que constituyó una capacitación intensiva para agentes de viajes y turoperadores trasandinos que también participaron de rondas de negocios.
Uruguay confirmó el interés empresarial naviero para realizar cruceros entre Montevideo y Rosario
Ambos países podrían unirse a través de sus ríos para beneficio mutuo. El subsecretario de turismo de Uruguay, Remo Monzeglio, reveló que diferentes empresas navieras internacionales está interesadas en implementar una ruta de cruceros vacacionales entre las ciudades de Montevideo; Colonia y Piriápolis con los puertos argentinos de Rosario y Buenos Aires.
El PreViaje 5 generó un impacto económico positivo de 50 millones de pesos
En vigencia hasta el 17 de octubre próximo, la quinta edición del programa estatal de reintegros Previaje generó 50 millones de pesos en ingresos a través del consumo de productos y servicios argentinos efectuado por medio millón de turistas cuyo 23% son afiliados al PAMI.
El arpista Víctor Espínola fue designado referente turístico paraguayo
El gobierno de Paraguay declaró al arpista local Víctor Espínola como referente turístico nacional como reconocimiento a su trayectoria musical que posicionó la cultura del país a nivel internacional.
El turismo le aportó 38.000 millones de pesos a la economía neuquina
Un bimestre redituable para uno de los principales destinos del sur argentino. El turismo le aportó 38.000 millones de pesos durante julio y agosto pasado a la provincia de Neuquén a través de las compras de productos y servicios locales efectuadas por los 197.512 viajeros que recibió durante estas vacaciones de invierno.
Argentina lleva cinco meses seguidos con más turistas extranjeros que previo a la pandemia
La industria nacional de los viajes mantuvo su superavit. Argentina recibió más de medio millón de turistas extranjeros durante agosto pasado que fue el quinto mes consecutivo con mayor cantidad de visitantes del exterior en comparación a la época previa a la pandemia de Covid-19 sumado al récord histórico de ingresos con 417 millones de dólares por compras de productos y servicios locales.
Grecia y Japón unirán fuerzas a favor del turismo
Uno en Europa y el otro en Asia, ambos destinos trabajarán en conjunto para beneficio mutuo de sus respectivas industrias de los viajes. Los gobiernos de Grecia y Japón acordaron la celebración del Año de la Cultura y el Turismo Grecia – Japón 2024 para beneficio mutuo generando más visitantes e ingresos de divisas.
Argentina ya tiene conectividad aérea de bajo costo con República Dominicana
Argentina sumó mayor conectividad aérea de bajo costo con el Caribe. Previa autorización de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la compañía low cost Arajet comenzó a operar vuelos uniendo el bonaerense aeropuerto de Ezeiza con la ciudad de Santo Domingo, capital de República Dominicana.
Chile implementará una versión trasandina del programa argentino PreViaje
El gobierno de Chile lanzará una versión local del programa argentino de reintegros PreViaje para reactivar su turismo, especialmente el receptivo, porque este año no superará los 3,5 millones de visitantes extranjeros situándose un 21,4% por debajo de la cifra alcanzada en 2019 cuando no había irrumpido la pandemia de Covid.