Entre Ríos potencia su turismo con nuevas propuestas y crecimiento sostenido
Entre Ríos continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más importantes de la Argentina gracias a su diversidad de atractivos naturales, culturales y recreativos. La provincia apuesta por fortalecer su infraestructura y diversificar su oferta para atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales.
Terrazas del Paraná le sumó más atractivo turístico a Corrientes
Buenas noticias para un destino emergente argentino. Se inauguraron las refacciones a las Terrazas del Paraná que consolidaron a la ciudad de Corrientes como un destacado polo turístico en la región noroeste de nuestro país.
Entre Ríos lanzó su Ente Mixto de Turismo
Paraná tiene un bus turístico que recorre sus sitios históricos
Capital de la provincia de Entre Ríos, la ciudad de Paraná cuenta con un bus turístico a cielo abierto que realiza un recorrido de dos horas por los sitios históricos e icónicos de este destino del litoral argentino.
Paraná ingresó al Top-10 argentino del turismo de reuniones
La capital entrerriana de Paraná obtuvo el octavo puesto del ranking argentino de turismo de reuniones que evaluó a 266 ciudades y localidades a lo largo de 2022 en la categoría C&C que agrupa a los congresos y convenciones.
Entre Ríos tendrá un mapa de oportunidades de inversión turística
El gobierno de Entre Ríos trabaja en forma mancomunada con sus pares nacionales para implementar un mapa de oportunidades de inversiones turísticas privadas en toda la provincia para consolidarla aún más como uno de los principales destinos argentinos tanto en vacaciones de verano como en el receso invernal y escapadas de fin de semana a lo largo de todo el año.
La Cámara Entrerriana de Turismo alertó por la merma de pernoctes e ingresos
Tras conocerse los resultados del estudio elaborado por su Observatorio sobre las vacaciones de invierno en Argentina, la Cámara Entrerriana de Turismo (CET) expresó su conformidad con el 68% de ocupación logrado en la provincia durante las últimas tres semanas de julio aunque “no recompensó el esfuerzo ni los recursos invertidos por nuestro sector".