Un estudio realizado por el Sistema de Información Turística de la Argentina (SINTA) constató que las reservas para este fin de semana extra-largo promediaron un 90% con picos del 93% en dos de los principales destinos turísticos de nuestro país como la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz y la ciudad bonaerense de Tandil.

Junto al director provincial Franco Arone, la secretaria de turismo santafesina Marcela Aeberhard lanzó programas de desarrollo de la industria provincial de los viajes sumados a un chatbot que vía WhatsApp, de forma interactiva y durante las 24 horas del día, brinda información sobre atracciones y eventos locales para que disfruten tanto los visitantes de toda la Argentina como viajeros procedentes del exterior.

Cuba celebró acuerdos bilaterales para incentivar la llegada de turistas provenientes de Rusia atraídos por mejores prestaciones como, entre otros, la posibilidad de realizar pagos con tarjetas de su sistema Mir para adquirir productos y servicios en la isla caribeña.

Desde el jueves 28 de marzo al martes 2 de abril próximo, Argentina disfrutará de un fin de semana extra largo por Semana Santa en el que ya se registró un alza de las reservas turísticas en comparación a idéntico período del año pasado.

Argentina recibió 1,9 millones de turistas extranjeros en los tres primeros meses de este año que representó un crecimiento del 15% en comparación al mismo trimestre inicial de 2023 siendo determinante en ingreso de divisas como generación de empleo.


.